Ley de Weber

Weber-Fechner_law_demo_-_dots.png

Imagen: Ley de Weber: A pesar de que en las filas de abajo hay siempre diez puntos más respecto a las imágenes, un sujeto percibirá más claramente la diferencia comparando las figuras de la primera columna; para que percibiera, la misma diferencia en la segunda columna, en su figura inferior debería haber 110x(20/10)=220 puntos. 

La ley de Weber o la ley de Weber-Fechner es una ley psicofísica que relaciona la magnitud física medible y objetiva de un estímulo con la intensidad con la que este se percibe. Más concretamente, la ley de Weber establece que si se incrementa en forma geométrica la magnitud del estímulo, esto es, multiplicándola repetidamente por una constante dada, la intensidad de percepción variará de forma aritmética, de forma aditiva. Fue planteada por el médico alemán Ernst Heinrich Weber (1795-1878) en su trabajo Elemente der Psychophysik (1860) y desarollada por Gustav Theodor Fechner (1801-1887).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ley de Weber" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Necesidades humanas

Las necesidades humanas son las exigencias y requerimientos que las personas deben satisfacer en su vida diaria para evitar las situaciones de estrés, ansiedad y frustración que puede provocar su carencia o escasez. La satisfacción de esas necesidades lleva generalmente a las personas a un estado de...

Habilidades afectivas (habilidades socioafectivas)

Las habilidades afectivas o habilidades socioafectivas son aquellas capacidades y destrezas que posee un sujeto para controlar sus emociones y sentimientos de forma positiva, de cara a su bienestar y crecimiento personal y sus relaciones sociales. Entre las habilidades afectivas encontramos la autoe...

Estímulos subliminales

Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.  ...

Identidades horizontales

Las identidades horizontales son aquellas características o rasgos individuales que forman parte de la identidad de un sujeto pero que no se han transmitido de padres a hijos, ni se comparte dentro de ella,  sino que se han adquirido de forma natural, espontánea o autónoma, como especificidad d...