Conciencia metalingüística (consciencia metalingüística)

La conciencia metalingüistica o consciencia metalingüistica es la capacidad metacognitiva o de reflexión sobre el propio lenguaje. Se considera que esta capacidad va desarrollandose a lo largo de los primeros años del niño y que es un elemento fundamental en el desarrollo del lenguaje a nivel comunicativo, hablar y entender, leer y escribir. Y es que lejos de ser una actividad mecánica o repetitiva, el lenguaje exige el desarrollo de estrategias flexibles de extrapolación del uso de palabras y estructuras de una frase a otra y de un contexto a otro. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conciencia metalingüística (consciencia metalingüística)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cognitivismo (teoría cognitiva, psicología cognitiva)

El cognitivismo, teoría cognitiva o psicología cognitiva es un paradigma epistemológico que explica los procesos mentales, especialmente el aprendizaje y la toma de decisiones, a través de los recursos cognitivos de que dispone la persona u otro ser vivo, y que ha sido adoptado en áreas de investiga...

Ley de Weber

Imagen: Ley de Weber: A pesar de que en las filas de abajo hay siempre diez puntos más respecto a las imágenes, un sujeto percibirá más claramente la diferencia comparando las figuras de la primera columna; para que percibiera, la misma diferencia en la segunda columna, en su figura inferior deber...

Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarroll...

Habilidades afectivas (habilidades socioafectivas)

Las habilidades afectivas o habilidades socioafectivas son aquellas capacidades y destrezas que posee un sujeto para controlar sus emociones y sentimientos de forma positiva, de cara a su bienestar y crecimiento personal y sus relaciones sociales. Entre las habilidades afectivas encontramos la autoe...