Conciencia metalingüística (consciencia metalingüística)

La conciencia metalingüistica o consciencia metalingüistica es la capacidad metacognitiva o de reflexión sobre el propio lenguaje. Se considera que esta capacidad va desarrollandose a lo largo de los primeros años del niño y que es un elemento fundamental en el desarrollo del lenguaje a nivel comunicativo, hablar y entender, leer y escribir. Y es que lejos de ser una actividad mecánica o repetitiva, el lenguaje exige el desarrollo de estrategias flexibles de extrapolación del uso de palabras y estructuras de una frase a otra y de un contexto a otro. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conciencia metalingüística (consciencia metalingüística)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mutua representación interna

En psicología social, mutua representación interna es un término acuñado por el psicólogo Enrique Pichon-Rivière (1907-1977) que hace referencia a las representaciones comunes y colectivas dentro de un grupo social formadas por conceptos y categorías abstractas que dan como resultados que los integr...

Habilidades sociales

Las habilidades sociales son las capacidades que posee un sujeto para desarrollar siempre bajo su libre albedrio y voluntad propia relaciones sociales tanto en su entorno habitual como en situaciones novedosas, de forma que responda a las expectativas que se esperan de él en una situación dada. Dent...

Paz interior (paz mental)

Paz interior o paz mental es la estado anímicode la persona que vive con un sentimiento de gran calma y tranquilidad, sin que le afecten las perturbaciones y desoes que le puedan generar pasiones, infelicidad o ansiedad. Se corresponde con la ataraxia de los epicúreos, estado de imperturbabilidad ne...

Escalas comparativas y escalas no comparativas

En estadística, y especialmente en psicometría e investigación de mercados, una escala comparativa es un tipo de escala de medida que recoge datos basados en la comparación de diferentes estímulos u objetos. Existen diferentes tipos de metodologías de escalas comparativas: la comparación apareada, c...