Inmunización conductual
La inmunización conductual es el proceso por el cual un individuo desarrolla capacidades y adquiere habilidades y experiencia para afrontar y controlar el impacto de situaciones traumáticas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inmunización conductual" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Pruebas de ejecución típica
Las pruebas de ejecución típica son aquellas en las que no existe una forma correcta de respuesta o realización, sino que el sujeto las ejecuta atendiendo a sus opiniones, actitudes, ideas o pensamientos. Son al mismo tienpo puebas proyecyivas, ya que en ellas el sujeto refleja su personalidad o inc...
Reactivos psicométricos
Los reactivos psicométricos son las preguntas a contestar o enunciados a valorar que se incluyen en un test psicológico, con el objeto de observar las reacciones o respuestas que provocan en el sujeto a quien se le administra el test, y así de forma conjunta valorar una característica psicológica de...
Proyección psicológica
En psicología, la proyección es el mecanismo de defensa o comportamiento reactivo que tienen las personas cuando sitúan experiencias, imposibilidades, carencias, ansiedad, sentimientos y pensamientos negativos inaceptables para uno mismo en otras personas o en otras cosas, con el fin de pr...
Paradigma neurofisiológico
El paradigma neurofisiológico o paradigma neurobiológico es un paradigma científico en psicología que considera que los procesos mentales se desarrollan en la cabeza o el cerebro, a través de procesos fisiológicos. Es el paradigma absolutamente dominante en la ciencia actual y de hecho es el paradig...