Latencia del sueño

La latencia del sueño es el periodo que media entre el momento en que una persona se acuesta y el momento en que concilia el sueño. Su duración oscila entre los 10 y 20 minutos. Los periodos de latencia del sueño muy cortos y largos son indicios de problemas relacionados con el sueño: una latencia muy corta indica somnolencia y por tanto sueño previo deficiente, mientras que una latencia larga se relaciona con estrés y otros problemas psicológicos y fisiológicos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Latencia del sueño" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ley de Weber

Imagen: Ley de Weber: A pesar de que en las filas de abajo hay siempre diez puntos más respecto a las imágenes, un sujeto percibirá más claramente la diferencia comparando las figuras de la primera columna; para que percibiera, la misma diferencia en la segunda columna, en su figura inferior deber...

Validez de criterio (validación de criterio, validez criterial)

La validez de criterio, validación de criterio o validez criterial es una dimensión de validez general de un instrumento de medición en psicometría  y en general en ciencias humanas, que se basa en la relación o correlación directa entre los resultados de ese instrumento de medición con otros i...

Pensamiento visual (inteligencia visual)

La inteligencia visual o pensamiento visual (en inglés, visual thinking) es el tipo de inteligencia que se refleja, desarrolla y materializa a través de las imágenes, en oposición de la inteligencia verbal. De hecho, se ha encontrado que quienes trabajan especialmente la inteligencia visual tien...

Transpersonalidad

La transpersonalidad es un conjunto de experiencias y estados de conciencia que se sitúan más allá de la personalidad y el proyecto identitario de un sujeto, y que a menudo se desarrollan a través de vivencias espirituales, como las experiencias religiosas y las relaciones sexuales, en las que la co...