Justicia social
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Justicia social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/06/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Por la paz, hacia la justicia – Diario La Hora
Editor Esmeraldas
El desarrollo de la humanidad desde su existencia, permite decir que en su historia el ser humano ha tenido que aprender a superar conflictos, por diversas razones, de acuerdo a la época histórica, pues así en sus primeras fases el homo sapiens ha luchado por alimento, por abrigo, por refugio; luego, por territorio, por poder o por hegemonía, al final las causas son infinitas, pero siempre han sido detonantes de conflicto. La humanidad tiene a su favor el arma más grande y eficiente que puede existir, ¡la razón!, pues el pensamiento racional es...
Andrés Manuel López Obrador; plan de justicia para el pueblo Yaqui; entregarán 30 mil hectáreas de tierra
Jesús Héctor Muñoz Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la evaluación del avance del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el su visita a Guaymas, Sonora, anunció que en noviembre se entregarán 30 mil 200 hectáreas de tierra a las comunidades yaqui de la entidad. Vamos a seguir avanzando para restituir tierras, ya se encuentran en trámite de adquisición, de compra, alrededor de 33 mil hectáreas, esto puede ya convertirse en realidad en el mes de noviembre. Les informo que ya tenemos el presupuesto para pagar esas tierras. Reafirmó el compromiso de ...
La Constitución, el pluralismo y la reforma de la justicia
Jeanete
Una intensa campaña a favor de la reforma del sistema judicial del país ha agitado el ambiente político en últimas semanas, pero no se ha especificado si esa reforma sería a la justicia en sí misma o a la administración de la justicia. Tampoco se ha sugerido, entre otros, acera de qué es y dónde se origina la justicia y otros aspectos, dejando al país en la incertidumbre. También se observa que han sido omitidas algunas consideraciones que deberían ser tomadas en cuenta, para hacer posible que esa reforma de la justicia se haga realidad, por tr...
Grandes maestros universitarios que forjaron la patria – Diario La Hora
Editor Esmeraldas
Son varios son los ecuatorianos que con una visión académica sobresaliente han ejercido su influencia para cambiar el destino de la educación en nuestro país. Hombres y Mujeres que, tomaron sobre sus hombres los destinos de instituciones educativas para modificar el desarrollo de la educación universitaria porque comprendieron que, como alguna vez, dijo un Ex Presidente del país: “a donde se incline la educación universitaria, se inclinará el país”. A ellos nuestro homenaje de admiración y respeto. En esta edición, la Revista Semanal quiere ren...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Dictadura
La dictadura (del latín dictator, magistrado con poder absoluto en Roma) es un régimen político autocrático en el que una persona o grupo pequeño tiene poder absoluto en un país, ejerciéndose la autoridad de un modo autoritario, sin tener en cuenta la voluntad popular, y generalmente imponiendo una ...
Sufragio libre (voto libre)
El sufragio libre o voto libre es aquel en el que se manifiesta de forma inequívoca la voluntad del votante, de forma libre, individual y autónoma. Así pues, el sufragio libre es una de las bases sobre las que se asienta una democracia. Son varias las condiciones que deben cumplirse para que el voto...
Desjudicialización
La desjudicialización es la resolución dialogada, negociada y consensuada, en los ámbitos político, social o económico, de una discrepancia o de un problema o conflicto social entre instituciones que se ha derivado a los tribunales en busca de una resolución jurídica o sancionadora. Se trata con ell...
Aristocracia
La aristocracia (etimológicamente del griego antiguo, aristos, "los mejores", y kratos, "el poder") es un sistema político en el que una élite selecta, ya sea por sus dotes o preparación intelectual, su capacidad de liderazgo u otras virtudes, gobierna un país, región u otros tipo de demarcación, en...