Justicia retributiva

La justicia retributiva o justicia punitiva es la que persigue castigar los delitos y el crimen a través de la imposición de un castigo, generalmente una pena de privación de libertad, como pago al daño causado a un miembro de la comunidad. Es una modalidad de justicia represiva que ha imperado históricamente e impera en todos los ordenamientos jurídicos, pero que presenta ciertos inconvenientes fundamentales, como son la no participación activa de la víctima en la imposición de la pena, con la excepción de su participación como acusación particular en el proceso, así como la inexistencia de una reparación o compensación significativa del daño causado, a excepción de la indemnización que se pueda fijar. Como alternativa, sobre todo en las situaciones de justicia transicional, es decir en situaciones de conflicto armado o graves violaciones de derechos humanos, se ha desarrollado desde finales del siglo XX un nuevo paradigma o idea fundamental de justicia restaurativa, que a través de la participación conjunta y activa de víctima y victimario, persigue la reparación del daño causado intentando de esta forma superar el daño causado, entendiéndolo como un daño común a la víctima, a la comunidad y al propio victimario. No son justicias incompatibles, y de hecho en la práctica se actuado simultáneamente desde la dos perspectivas, desde la justicia retributiva imponiendo un castigo, y desde la justicia restaurativa intentando reparar el daño causado. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Justicia retributiva" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Justicia transicional

La justicia transicional es el conjunto de medidas centradas en la búsqueda de la verdad, reconocimiento, memoria y reparación de graves violaciones de derechos humanos acaecidas en contextos de conflicto social o político, con el objetivo de impartir justicia con las víctimas y establecer los mecan...

Macrocausa

Una macrocausa es un proceso judicial de gran amplitud y enverdadura, con un gran número de imputados, investigdos y testigos y con una enorme recopilación de información, a veces como resultado de la unión de varias causdas judiciales. ...

Propiedad privada

La propiedad privada es el derecho fundamental de las personas, físicas o jurídicas, a detentar la propiedad de bienes materiales o inmateriales, y por tanto de gozar y disponer de ellos en los términos establecidos por las leyes. Se considera la propiedad provada derecho fundamental por ser una con...

Justicia atributiva

La justicia atributiva es aquel modo de impartir justicia basada en la voluntad liberal y complaciente del que la imparte, dejando a un lado todo razón o principio moral o ético externo....