Conducta punible

La conducta punible es el comportamiento humano voluntario, esto es no forzado, que reúne las características de tipicidad, antijuridicidad y que merece una pena o castigo, además de interpretarse como causa del hecho socialmente negativo que se valora.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta punible" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/06/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Darek MacPherson Méndez y la aplicación de Compliance Penal efectivo en las empresas públicas y privadas en Chile

Comunicae

Darek MacPherson Méndez y la aplicación de Compliance Penal efectivo en las empresas públicas y privadas en Chile Archivado en: Empresas Comunicae | jueves, 10 de agosto de 2023, 08:31 Darek MacPherson, magister en Criminal Compliance de la casa de estudios de la Universidad Castilla-La Mancha UCLM y para toda la Unión Europea y América Latina. Es sinónimo de fijación de un compromiso empresarial para el cumplimiento de las medidas corporativas, en la efectiva aplicación del Compliance Penal Darek MacPherson M. La Ley 20.393 obliga a todas las ...

Roberto Cárdenas es absuelto por supuesto desvío de fondos

https://www.paraguay.com/nacionales/roberto-cardenas-es-absuelto-por-supuesto-desvio-de-fondos-210419

Foto: Captura de pantalla - NPY De forma unánime, el Tribunal de Sentencia absolvió al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una causa por lesión de confianza. También fue absuelto el ex director administrativo de la Comuna Guido Salcedo. “Este es un hecho punible de omisión, no puede ser lesión de confianza, porque el patrimonio debe ser el de la Municipalidad”, explicó la presidenta del Tribunal de Sentencia, Claudia Criscioni. “El hecho punible fue investigado en el 2015 y la normativa entró en vigencia recién en el 2016, por lo que ...

¿Se puede pedir indemnización por denuncia falsa?, de la mano de Abogados María Girona

Emprendedores de Hoy

¿Se puede pedir indemnización por denuncia falsa?, de la mano de Abogados María Girona Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 7 de junio de 2023, 14:01 Detrás de cada procedimiento, hay una persona perjudicada. Según el artículo 456 del Código Penal de España una denuncia falsa es un delito en el que una persona imputa conductas punibles a otra. La atribución de estas responsabilidades se hace con plena consciencia de su falsedad o sin el menor interés por averiguar su certeza. Estos delitos suelen tener consecuencias muy grav...

¿Por qué se cuestionan las actuaciones de Tarek William Saab ante casos de acoso escolar?

Karina Villarreal @DeisyKarina8

Tras casi dos años con las aulas vacías debido a las restricciones por la pandemia, desde octubre pasado los estudiantes venezolanos volvieron progresivamente a las clases presenciales, pero también regresó el acoso escolar. Así se ha evidenciado en las últimas semanas al hacerse virales las denuncias sobre varias agresiones dentro de instituciones educativas del país. En ese sentido, el jueves 12 de mayo, el fiscal general Tarek William Saab ofreció un balance en el que confirmó que hasta esa fecha fueron imputados cinco adolescentes por hecho...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Principios generales del derecho

Los principios generales del derecho son reglas y criterios básicos, no escritos e inconcretos, en el derecho (1) que inspiran el ordenamiento jurídico y su interpretación y (2) que son susceptibles de aplicación en el caso de que no existan normas jurídicas o costumbre para un caso concreto. De est...

Término (derecho)

Término es el límite de tiempo máximo que se establece para realizar una medida legal, acción procesal o negocio jurídico. ...

Apropiación indebida

En derecho, apropiación indebida es el delito cometido cuando una persona que detenta la posesión de un bien sin ser de su propiedad, por haber sido cedido, prestado u otra circusntancia, y con la obligación de devolverla a su dueño legítimo, inclumple dicha obligación e incorpora al propio patrimon...

Medicina legal

La medicina legal es el conjunto de conocimientos e investigaciones desarrollados desde la medicina como disciplina científica con el objetivo final de servir de ayuda a la construcción del ordenamiento jurídico. Por ejemplo, la medicina legal puede realizar aportaciones teóricas en los que se refie...