Conducta atípica (atipicidad)

Conducta atípica es aquella conducta susceptible de valoración jurídica que no se recoge ni adecúa a ningún tipo penal establecido en las leyes. La conducta atípica puede ser, por un lado,  relativa, cuando falta alguno de los elementos de la conducta para que quede recogida como tipo penal, pero existiendo todavía la posibilidad de subsumir o integrar dicha conducta en un tipo penal concreto; y por otro lado, absoluta, cuando es imposible relacionar la conducta en cuestión con ningún tipo penal en vigor.

Un ejemplo de conducta atípica es la posesión de una cantidad mínima de droga para consumo personal cuando en en un ordenamiento jurídico sólo el tráfico de drogas está penado. La posesión de cierta cantidad es susceptible de investigación, como conducta atípica que es, pero finalmente al ser para consumo propio no puede considerarse tráfico, no va mas allá como conducta, esto es, no puede considerarse conducta ilícita. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta atípica (atipicidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Medios de ejecución forzosa

En derecho administrativo, los medios de ejecución forzosa son aquellos de los que disponen las Administraciones Públicas con el objeto de obligar a las personas físicas y jurídicas privadas a realizar unos actos que legalmente debáin haberse realizado, por ejemplo el pago de impuestos o una multa o...

Valor venal

El valor venal es el valor dinerario que se obtendría de la hipotética venta de un bien individual, teniendo en cuenta su estado y antigüedad. El término se utiliza frecuentemente en los seguros, a la hora de estimar el valor de un bien previamente a la ocurrencia de un siniestro total. ...

Caos regulatorio

Se dice que existe caos regulatorio en una determinada área de la vida social, cuando existen diferentes, variadas y descoordinadas normas jurídicas que las regulan, a veces incluso contradictorias entre sí, que provocan incertidumbre y desconocimiento sobre la norma a aplicar en cada caso. El caos ...

Propiedad privada

La propiedad privada es el derecho fundamental de las personas, físicas o jurídicas, a detentar la propiedad de bienes materiales o inmateriales, y por tanto de gozar y disponer de ellos en los términos establecidos por las leyes. Se considera la propiedad provada derecho fundamental por ser una con...