Ordenamiento fiscal
Ordenamiento fiscal es el conjunto de leyes y normas vigentes en un Estado o entidad fiscal autónoma relativas al establecimiento, cálculo, recaudación y control de los impuestos, promulgadas con el objetivo tanto de garantizar el sostenimiento del Estado y sus políticas públicas, como los derechos de los ciudadanos en relación al pago de dichos impuestos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ordenamiento fiscal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Laboralización
Laboralización es el proceso de transformación de una relación formal o informal entre un trabajador y la persona o institución para la que trabaja en una relación laboral formal, mediante un contrato de trabajo. El término se aplica a múltiples contextos, como por ejemplo el caso de los falso...
Igualdad jurídica
La igualdad jurídica o igualdad ante la ley es un principio jurídico que exige el mismo trato a las personas en relación a la aplicación de las leyes vigentes, independientemente de su sexo, origen, religión, ideología u otras circunstancias personales, de forma que se les conceda el mismo trato en ...
Valor venal
El valor venal es el valor dinerario que se obtendría de la hipotética venta de un bien individual, teniendo en cuenta su estado y antigüedad. El término se utiliza frecuentemente en los seguros, a la hora de estimar el valor de un bien previamente a la ocurrencia de un siniestro total. ...
Sistema jurídico
En derecho, el sistema jurídico es el conjunto de normas jurídicas vigentes en un país o región, comprendiendo el ordenamiento jurídico junto con las instituciones y procedimientos que desarrollan y aplican aquela normas, incorporando además jurisprudencia y doctrina jurídica que alimentan el ordena...