Jovenlandia (jovenlandés)

Jovenlandia y su gentilicio correspondiente jovenlandés son eufemismos populares que se utilizan para hacer referencia a las personas de origen extranjero que cometen delitos, generalmente magrebíes (marroquíes, argelinos, tunecinos, ...) pero a las que resulta políticamente incorrecto referirse por su origen literal, por la interpretación xenófoba o racista que pueda desprenderse de ello. La corrección política que impide nombrar a dichas personas por su origen se ha desarrollado sobre todo en los medios de comunicación, que se refieren a estas personas como jóvenes, de forma ambigua, obviando su origen, expresión que ha derivado al topónimo ficcional Jovenlandia, de forma irónica, para citar su procedencia. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Jovenlandia (jovenlandés)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rol prescrito

Rol prescrito, rol prescripto o rol requerido es aquel que la sociedad o una cultura en particular establece como norma a un sujeto en función de sus características, como son el sexo, la clase social o el nivel educativo. Puede interesarte también Rol adscrito ...

Conyugalización

El término conyugalización (de la palabra cónyuge) se utiliza con acepciones diferentes: por un lado hace referencia al establecimiento de una relación de pareja con aspectos asimilables o parecidos al matrimonio, como puede ser el cohabitar en la misma vivienda o tener hijos en común; situación...

Vida en grupo (vida en comunidad, vida comunitaria)

La  vida en grupo, vida en comunidad o vida comunitaria es la forma de relación y organización en la sociedad en la que un grupo de personas conviven, colaboran y comparten recursos con el objeto de desarrollar intereses comunes y  satisfacer necesidades compartidas. Como ventajas de ees...

Sostenibilidad demográfica

La sostenibilidad demográfica es la situación en que la demografía, esto es, la población de un lugar, región o país, su estructura y su dinámica, promueven el desarrollo económico, progreso y bienestar social de dichos ámbitos, en especial respecto de la pervivencia del tejido productivo y comercia...