Eufemismos
Un eufemismo es una palabra o expresión suave, respetuosa y de carácter no ofensivo que por decoro o corrección política susituye a otra que aparece como más ofensiva, abrupta o de mal gusto. .
Ejemplos de eufemismos
- persona de color, en lugar de negro;
- invidente, en lugar de ciego;
- fallecer, en lugar de morir;
- ajuste laboral, en lugar de despido;
- ebrio, en lugar de borracho.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Eufemismos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Lenguaje connotativo (significado connotativo)
El lenguaje connotativo o léxico connotativo es aquel que se compone de palabras y frases que se interpretan atendiendo al contexto y al doble sentido de dichas palabras. Aparece especialmente vinculado al lenguaje poético o informal. El significado connotativo, por tanto, tiene que ver más co...
Léxico
El léxico, a veces llamado también vocabulario, es el conjunto de palabras o términos que se pone a disposición del hablante en una determinada lengua y lecto o variedad lingüística....
Lengua nacional
Una lengua nacional es aquella lengua que se considera propia de una nación o país, pudiendo ser o no considerada al mismo tiempo lengua oficial. Por ejemplo, en Camerún, existen cientos de lenguas nacionales, propias del país, pero se consideran lenguas oficiales el francés y el inglés. ...
Transculturación lingüística
La transculturación lingüística o transculturación en lenguaje es el proceso por el cual una lengua adopta palabras y expresiones de otra lengua en contacto, llegando finalmente a asimilar elementos culturales pertenecientes a esta. Los fenómenos de transculturación lingüística son patentes a través...