Eufemismos

Un eufemismo es una palabra o expresión suave, respetuosa y de carácter no ofensivo que por decoro o corrección política susituye a otra que aparece como más ofensiva, abrupta o de mal gusto. . 

Ejemplos de eufemismos

  • persona de color, en lugar de negro;
  • invidente, en lugar de ciego;
  • fallecer, en lugar de morir;
  • ajuste laboral, en lugar de despido;
  • ebrio, en lugar de borracho.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Eufemismos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Lengua escrita

La lengua escrita es la expresión de la lengua a través de la sucesión de una serie de caracteres gráficos (letras, ideogramas, ...), utilizando tanto las reglas generales de la lengua, como reglas específicas de tipo formal para escribir, o conformar dichas series de caracteres. ...

Paisaje lingüístico

El paisaje lingüístico es el conjunto de las manifestaciones del lenguaje presentes en un espacio público, como rótulos comerciales, carteles, señales, placas de calles y anuncios, que reflejan un sistema sociolingüístico de un barrio, ciudad o región, con sus diferentes lenguas y las relaciones de ...

Dialectos históricos

Un dialecto histórico es una variante de una lengua que ha evolucionado a lo largo de la historia paralelamente al complejo de una lengua original que finalmente ha desaparecido o ha quedado como dialecto de una lengua estándar u otro dialecto mayoritario. Por ejemplo, en España son dialectos histór...

Tradiciones discursivas (Coseriu)

En la lingüística de Eugenio Coseriu, la tradición discursiva es la capicidad y habilidad, aprehendida a través de la cultura, de adaptra el lenguaje a una situación comunicativa concreta....