Comunidades productivas

Las comunidades productivas son aquellas comunidades locales que emprenden y desarrollan proyectos económicos y empresariales de forma colectiva y solodaria. Se han desarrollado sobre todo en comunidades rurales en las que el grado de cohesión social es mayor que en la ciudad. Frente a la empresa convencional, presenta una serie de ventajas impotantes; por un lado, la cohesión social se traslada al ámbito de la producción, de modo que cada uno da lo mejor de sí  para el desarrollo de la empresa; por otro lado, la rentabilidad económica a través del trabajo conjunto retorna de forma solidaria a la comunidad, favoreciendo además un desarrollo autónomo de la comunidad. Dadas sus características, la forma jurídica más adecuada para su constitución y desarrollo es el cooperativa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidades productivas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bajos fondos

Los bajos fondos son los sectores y actividades que se sitúan al margen de la sociedad, asociados generalmente a la delincuencia, la ilegalidad y la inmoralidad....

Desmediación

Desmediación es el proceso por el cual cualquier persona sin vinculación a un medio de comunicación particular, sin ser un periodista profesional, recoge, elabora y difunde información periodística, fundamentalmente gracias a las redes sociales. Es un fenómeno que se ha interpretado de forma positiv...

Sujeto parasocial (conducta parasocial)

La expresión sujeto parasocial hace referencia a aquel individuo que vive de espaldas a los valores vigentes en la sociedad pero que a la vez acepta disfruta de sus ventajas, recibe beneficios y respetando las normas en la medida mínima para evitar ser perseguido. Suele utilizarse también la expresi...

Bien común

El bien común hace referencia a todos los aspectos positivos y beneficiosos de los que disfrutamos en sociedad, que nos permiten vivir juntos en situación de bienestar y felicidad, y que por tanto son patrimonio común y compartido de todos. De este modo, son bienes comunes la convivencia, la lengua ...