Intercambios comerciales (transacciones comerciales)

Intercambios o transacciones comerciales son aquellos intercambios consistentes en la compraventa entre dos agentes, comprador y vendedor respectivamente, de uno o varios productos o servicios, tanto para su consumo final como para su uso en procesos productivos. La expresión se utiliza en contraposición a otros tipo de transacciones, como por ejemplo las transacciones financieras, en las que un agente recibe fondos financieros, dinero principalmente, para realizar una inversión. Los intercambios comerciales se concretan en un contrato de compraventa, donde se estipulan las condiciones de la compraventa, siempre dentro de un marco regulatorio concreto. En el comercio internacional, los intercambios comerciales toman la forma de importaciones y exportaciones, y su volumen global es un indicador de actividad económica. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Intercambios comerciales (transacciones comerciales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Numerario (dinero)

Numerario es un término utilizado para hacer referencia a la cantidad de dinero en efectivo, monedas y billetes, de uso universal. así como depósitos bancarios líquidos junto con sus medios de pago asociados como cheques, entre otros. ...

Sector puntero

Un sector puntero es un sector o actividad económica que utiliza una tecnología muy avanzada en sus procesos respecto a otros sectores económicos, desarrollando además actividades de investigación y desarrollo para desarrollar esa tecnología anuevos procesos, productos y servicios. ...

Consolidación fiscal

La consolidación fiscal es el conjunto de medidas aplicadas para aumentar la recaudación de tributos con el objetivo de reducir el déficit y equilibrar los presupuestos públicos. Puede realizarse de múltiples maneras, como introduciendo nuevos tributos, incrementando tipos impositivos o ampliando la...

Modo de producción tributario

Modo de producción tributario es un teŕmino propuesto por el economista Samir Amin (1931-2018) para conceptualizar el modo de producción, en su acepción marxista, que consiste en la generación de renta o plusvalía a través de la imposición de un tributo o impuesto, en base a la coerción que desarrol...