Fuerzas productivas

El concepto de fuerzas productivas hace referencia, en el seno de la teoría marxista, a la capacidad potencial que tienen los recursos (los recursos naturales, el propio trabajo, medios de producción, la tecnología y como se organizan entre ellos) para desarrollar trabajo y por ende producción. Esta capacidad potencial es necesariamente conjunta y no debe ser considerada aisladamente porque depende de su interrelación mutua el nivel de producción final que se obtenga. La forma de interrelacionar u organizar conjuntamente esas fuerzas o recursos productivos depende esencialmente de la relaciones sociales de producción en cada momento histórico, de modo que se habla también del desarrollo histórico de las fuerzas productivas. Dichas relaciones sociales junto con las fuerzas productivas conforman lo que denomina en teoría marxista un modo de producción, también de naturaleza histórica (asiático, esclavista, feudal o capitalista). 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerzas productivas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Integración económica

La integración económica es el proceso de convergencia económica y el conjunto de decisiones afines, como la eliminación de barreras al comercio y al movimiento de capitales y la concertación de sus políticas económicas. El libre desarrollo del comercio y la orientación de políticas económicas comun...

Actividad económica

Quizás estés buscando Nivel de actividad económica. La actividad económica es la combinación de personas, tecnología e infraestructuras  en forma de organización, trabajo e intercambios, realizados por los agentes económicos como empresas, trabajadores, administraciones públicas, dividién...

Profesionalización

La profesionalización es el proceso por el cual una actividad o servicio se configura como una profesión, desarrollando y mejorando las competencias y destrezas necesarias en dicha actividad para que sus destinatarios y beneficiarios adquieran el máximo grado de satisfacción y se genere el máximo va...