Propensión marginal al consumo (PMGC)

La propensión marginal al consumo o PMGC es el incremento del consumo de una persona o familia cuando su renta disponible se incrementa en una unidad monetaria. Por ejemplo, si tenemos PMGC=0.6, debemos interpretar que se gasta en comsumo el 60% de la renta suplementaria. Cuando la propensión marginal al consumo es 1 (o cercana a uno), la persona o familia en cuestión consume toda ( o casi toda) la renta adicional, sin ahorrar nada (o ahorrando poco). El valor complementario a 1 de la propensión marginal al consumo es la propensión marginal al ahorro; por ejemplo, si tenemos PMGC=0.7, la propensión marginal al ahorro será 1-0.7=0.3.

Cuando se conoce la función matemática que relaciona el consumo C con la renta Y, la PMGC se calcula utilizando el cálculo infinitesimal de esta forma:

$$PMGC=\cfrac{dY}{dC}$$

Cuando la renta y el consumo están relacionadas de forma lineal, la propensión marginal al consumo es una constante:

$$C=c_0+cY_D \longrightarrow PMGC=\cfrac{dY}{dC}=c$$



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Propensión marginal al consumo (PMGC)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital industrial

El capital industrial es un concepto dinámico del capital utilizado en la teoría marxista para describir y categorizar conjuntamente la circulación del capital en sus diferentes variantes a lo largo del proceso de creación de plusvalía. Englobaría por tanto, al capital en su vertiente monetaria o fi...

Gasto público (gasto del gobierno)

Gasto público, a veces llamado también gasto de gobierno, es el total de gasto realizado por el conjunto del estado y la administración pública con el objetivo de desarrollar sus funciones y garantizar los derechos y proveer de servicios públicos a la ciudadanía, en áreas como la sanidad, educación ...

Fiscalidad verde

Fiscalidad verde es el conjunto de tributos que inciden especialmente fomentando las actividades u otro tipo de hechos que favorecen o al menos no perjudican al medio ambiente, mientras al mismo tiempo gravan en mayor medida aquellas que suponen u daño medioambiental. La fiscalidad verde disponen de...

Sector exterior

En economía, el sector exterior es el conjunto de las transacciones y operaciones, tanto comerciales como financieras, que realizan las empresas y ciudadanos de un país con agentes económicos radicados en otros países. Es un sector económico con características  y factores propios, como son el ...