Valor de uso

En economía, el valor de uso es la capacidad que tiene un bien para el cumplimiento de funciones o satisfacción de las necesidades que le  son propias. Como ejemplo, el valor de uso del agua es su utilidad para saciar la sed, lavar o realizar actividades industriales. Se utiliza frecuentemente en contraposición o como complemento del valor de cambio, es la capacidad de un bien para ser cambiado por otros bienes. El valor de uso y el valor de cambio no estñan relacionados directamente, hay bienes con escaso valor de uso y un gran valor de cambio (por ejemplo, una joya), mientras que otrs tiene un gran valor de usos y generalmente escaso valor de cambio (por ejemplo, el agua). 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor de uso" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tipo impositivo (tipo de gravamen)

En los impuestos directos (más concretamente, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades y el Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones), el tipo impositivo o tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a un volumen rentas o beneficios para obtener como re...

Escudo tarifario

Un escudo tarifario es un conjunto de medidas económicas gubernamentales que pretender limitar los precios de algunos bienes y servicios, en aras a proteger al consumidor de la especulación o de un alza importante en los precios, con el objeto de proteger su poder adquisitivo y a la vez controlar la...

Dependencia tecnológica

La dependencia tecnológica es la situación, generalmente duradera, en la que una empresa, sector o economía de un país carece por sí sola del know-how o saber hacer de cierta tecnología, especialmente tecnología puntera o avanzada, en una determinada actividad o sector económico y depende o debe rec...

Consumo inducido (consumo dependiente)

El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible.  En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...