Equilibrio presupuestario
El equilibrio presupuestario es la situación que se da cuando existen suficientes fondos y fuentes de financiación para desarrollar un proyecto o la actividad de una empresa u organización y por tanto poder afrontar sus inversiones y gastos. La falta de equilibrio presupuestario provoca que se cree una situación déficit o superávit.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Equilibrio presupuestario" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Integración económica
La integración económica es el proceso de convergencia económica y el conjunto de decisiones afines, como la eliminación de barreras al comercio y al movimiento de capitales y la concertación de sus políticas económicas. El libre desarrollo del comercio y la orientación de políticas económicas comun...
Movilidad geográfica
La movilidad geográfica es el cambio de centro de trabajo que implica un cambio de residencia del trabajador, en el mismo puesto de trabajo o empresa o en otra empresa. La movilidad geográfica es uno de los elementos que conforman la flexibilidad laboral y se considera que, en general, supone un uso...
Innovación
La innovación es una mejora sustancial en un dispositivo, proceso u organización, desarrollada a partir de una intención u objetivo previo, que generalmente provoca un incremento de la productividad o de la calidad. La innovaciones más habituales se producen en el ámbito técnico y luego se difunde...
Capital improductivo
El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros.
Puede interesarte además
Capital productivo
Capital lucrativo
...