Incorporación al mercado de trabajo

La incorporación al mercado de trabajo o incorporación al mercado laboral es la realidad o posibilidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo remunerado de modo que pueda comenzar a una desarrollar un proyecto de vida propio digna y libremente y sin dependencia económica de otras personas o de las instituciones. La incorporación al mercado laboral es un objetivo principal de la política económica y de las políticas sociales de integración social, de cara sobre todo a colectivos que tradicionalmente han permanecido al margen del mercado laboral, como son los jóvenes en busca de su primer empleo, rechazados del mercado generalmente por no poseer la experiencia requerida por los empeladores, y las mujeres, relegadas en muchos casos al ámibto doméstico o víctimas de la discriminación de género.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Incorporación al mercado de trabajo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sector puntero

Un sector puntero es un sector o actividad económica que utiliza una tecnología muy avanzada en sus procesos respecto a otros sectores económicos, desarrollando además actividades de investigación y desarrollo para desarrollar esa tecnología anuevos procesos, productos y servicios. ...

Relaciones de producción (relaciones productivas)

En la teoría marxista, las relaciones de producción o relaciones productivas son el conjunto de relaciones sociales que se establecen en la sociedad para el desarrollo de la producción; más concretamente, aquellas que se desarrollan en relación a las fuerzas productivas, especialmente relativas a la...

Diversidad económica

Quizás buscabas información sobre el concepto de diversidad socioeconómica. La diversidad económica es la característica de la estructura económica que agrupa en un país o región un gran número de diferentes actividades económicas, más o menos integradas entre sí. Es fundamental para la consti...

Equilibrio presupuestario

El equilibrio presupuestario es la situación que se da cuando existen suficientes fondos y fuentes de financiación para desarrollar un proyecto o la actividad de una empresa u organización y por tanto poder afrontar sus inversiones y gastos. La falta de equilibrio presupuestario provoca que se cree ...