Globalización tecnológica
La globalización tecnológica es el desarrollo integrado y difusión de la tecnología por todo el mundo, como consecuencia de la expansión del conocimiento gracias a las redes de comunicación y a los flujos económicos globales entre países.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Globalización tecnológica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/10/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Actividad industrial
El término actividad industrial se utiliza en dos acepciones diferentes:
por un lado, una actividad industrial es cada una de las ramas, subdivisiones o partes del sector económico conocido como industria que engloba un conjunto de procesos de producción de características similares, para conve...
Impuestos (definición)
Los impuestos son tributos que el Estado exige sin contraprestación alguna (a diferencia de las tasas y contribuciones que también son tributos). Son por ejemplo impuesto el IVA que pagamos cuando compramos algo o el que se liquida y paga la declaración de la renta. En general, los impuestos se exig...
Potencia económica
Una potencia económica es un país económicamente avanzado, con un PIB global y per cápita alto respecto del resto de países, con tasa de crecimiento económico altas y con una apertura económica al exterior que le permite tener una posición dominante en el ámbito de las relaciones comerciales y econó...
Justicia distributiva
La justicia distributiva es aquella que establece las normas y principios en los que se debería basar el reparto de los recursos generados en una sociedad. Estas normas y principios se derivan de diferentes teorías y perspectivas sobre como debería ser el reparto de los recursos. La primera teoría c...