Salario menguante
Salario menguante es una expresión utilizada para hacer referencia a los salarios que van perdiendo poder adquisitivo, es decir van menguando, a causa de la inflación por no ser actualizados en la magnitud de la misma tasa de inflación. Se trata por tanto de un salario real, contrapuesto al salario nominal, que va disminuyendo su valor.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Salario menguante" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/11/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tasas (sistema tributario)
Las tasas son tributos que impone la Administración Pública por la utilización de bienes públicos o la prestación de un servicio. Por ejemplo, las tasas son las que se establecen por poder colocar sillas y mesas en una plaza pública a un restaurante o por expedir un documento oficial educativo a una...
Dinero fiat
El dinero fiat, también llamado dinero por decreto o dinero por decreto, es el dinero que los Estados imponen por ley (fiat en latín significa en castellano que se establece por fuerza o por obligación, literalmente "hágase"), generalmente dinero fiduciario, en forma de monedas y billetes....
Factores económicos
Los factores económicos son aquellas variables, fenómenos o sucesos de naturaleza económica que influyen o impactan más o menos directamente en los diferentes ámbitos de la vida social. Toda actividad humana está limitada por la escasez de recursos; por tanto los factores económicos, fundamentalment...
Políticas de austeridad
Las políticas de austeridad son un conjunto de políticas económicas tendentes a moderar o reducir el gasto público, a la vez que salarios públicos y pensiones, con el objetivo principal de reducir el déficit público y, por consiguiente, el peso de la deuda pública. Son políticas que se suelen llevar...