Índice SEDA

El índice SEDA es un índicador sintético (es decir, construido a través de la agregación de varios indicadores) que tiene como objetivo cuantificar el bienestar social de un país, construido a partir de su nivel económico, y desde un punto de vista sostenible. Construido por El Boston Consulting Group desde 2012, se basa en las recomendaciones de economistas de primer nivel en el área del bienestar social como Amartya Sen, Joseph Stiglitz y  Jean P Fitoussi. Uniendo tres bloques, el índice parte de un indicador complejo de naturaleza meramente económica, para después agregar en otro bloque la inversión social realizada en áreas como la salud y la educación, para finalizar midiendo el aspecto de sosteniblidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Índice SEDA" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cuenta bancaria

Cuenta bancaria es la disposición de dinero de un particular, empresa u otra entidad en un banco, que sirve directamente de puente a los pagos, domiciliaciones, retiradas de efectivo, ingresos y transferencias de dinero y otros productos financieros como depósitos, fondos de inversión. Tienen comisi...

Factores de producción

Los factores de producción o factores productivos son los bienes, recursos o  elementos que se combinan entre sí en un proceso productivo para dar lugar a bienes y servicios, que serán utilizados en otros procesos productivos, de nuevo como factores de producción,  o destinados al consumid...

Demanda artificial

Una demanda artificial es aquella demanda de bienes  y servicios que no se deriva de la necesidad propia y autónoma de un consumidor o inversor sino que es producida o creada por un agente externo, frecuentemente en forma prescriptora, como recomendación o imposición, pero que en todo caso empu...

Renta disponible

La renta disponible es la renta de la que disponen las familias para consumir y ahorrar, una vez deducidos los impuestos y las cargas sociales. Incluye las rentas del trabajo, rentas financieras y ganancias patrimoniales. Un incremento de la renta disponible redunda en un incremento del consumo priv...