Identidad de género

La identidad de género es la concepción o autodefinición que uno tiene de su género,  masculino, femenino o superando la dicotomía biológica entre ellos. Reúne sentimientos, roles, proyectos y pensamientos sobre el género propio como característica social y, aunque no necesariamente y de forma determinante, también el sexo psicológico.

En general, la identidad de género se desarrolla en el seno de la persona, pero bajo la influencia de los roles, estereotipos y comportamientos que se establecen socialmente sobre lo masculino y lo femenino. Su determinación viene construida socialmente de forma notoria  a partir de la inserción de un individuo en la cultura, aunque se manifiesta también en base a sus sentimientos, deseos y  pensamientos,  cuando dicha de identidad se manifiesta de forma libre o autónoma.

Desde ese punto de vista, se han abordado dos tipos de enfoques para la investigación de la identidad de género: por un lado, la identidad de género sería el resultado de procesos psicológicos que se desarrollan principalmente en el seno del sujeto; y, por otro, los que destacan los factores sociales en la configuración de dicha identidad.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Identidad de género" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Psicología oscura

La psicología oscura es un término que hace referencia al conjunto de técnicas y prácticas psicológicas que se utilizan de forma impropia, en contra de los principios éticos y deontológicos que deben guiar la profesión, como por ejemplo técnicas de manipulación mental, terapias pseudocientíficas y p...

Pruebas de ejecución máxima

Las pruebas de ejecución máxima son aquellas pruebas diseñadas para que el sujeto demuestre sus capacidades y aptitudes, de modo que este intenta ejecutar el test de la mejor forma posible, esto es, con un nivel de ejecución máxima. Son pruebas de ejecución máxima los examenes académicos y los tests...

Escalas psicométricas (escalas psicológicas)

En psicología, una escala psicométrica o escala psicológica, también llamada escala de medida subjetiva, es cualquier instrumento de medición o evaluación cuantitativa basado en una correspondencia entre fenómenos, hechos e información subjetiva directamente observables (respuestas en un test o cues...