Identidad de género

La identidad de género es la concepción o autodefinición que uno tiene de su género,  masculino, femenino o superando la dicotomía biológica entre ellos. Reúne sentimientos, roles, proyectos y pensamientos sobre el género propio como característica social y, aunque no necesariamente y de forma determinante, también el sexo psicológico.

En general, la identidad de género se desarrolla en el seno de la persona, pero bajo la influencia de los roles, estereotipos y comportamientos que se establecen socialmente sobre lo masculino y lo femenino. Su determinación viene construida socialmente de forma notoria  a partir de la inserción de un individuo en la cultura, aunque se manifiesta también en base a sus sentimientos, deseos y  pensamientos,  cuando dicha de identidad se manifiesta de forma libre o autónoma.

Desde ese punto de vista, se han abordado dos tipos de enfoques para la investigación de la identidad de género: por un lado, la identidad de género sería el resultado de procesos psicológicos que se desarrollan principalmente en el seno del sujeto; y, por otro, los que destacan los factores sociales en la configuración de dicha identidad.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Identidad de género" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Identidad personal

La identidad personal es la idea o representación que cada individuo tiene de sio mismo como persona en su dimensión más integral, desde los aspectos mñás íntimos de la personalidad hasta la percepción que posee de si mismo en sus relaciones con los demñas. La identidad personal es la base esencial ...

Prueba de evaluación psicodiagnóstica (psicodiagnóstico)

Una prueba de evaluación psicodiagnóstica, prueba psicodiagnóstica o psicodiagnóstico es una prueba o examen realizado por un psicólogo o psiquiatra con el objetivo de conocer y evaluar si la conducta o personalidad de un sujeto es normal o padece algún trastorno mnetal o de personalidad. Por ejempl...

Internalización (psicología)

Quizás estés buscando:  Internalización (empresa). En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos de la sociedad, cultura en una palabra. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescind...

Duelo migratorio

El duelo migratorio es el sentimiento de pérdida que sufren las personas que emigran al sentirse lejos de su entorno habitual, seres queridosa y amigos, además de por el hecho de encontrarse frecuentemente en un entorno social y cultural extraño, aún cuando no sea hostil, que les obliga a rehacer su...