Paz interior (paz mental)

Paz interior o paz mental es la estado anímicode la persona que vive con un sentimiento de gran calma y tranquilidad, sin que le afecten las perturbaciones y desoes que le puedan generar pasiones, infelicidad o ansiedad. Se corresponde con la ataraxia de los epicúreos, estado de imperturbabilidad necesario para llegar al fin último que es la felicidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paz interior (paz mental)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Autoimagen, autoconcepto y autoestima: diferencias

La autoimagen de una persona es la representación que de sí misma tiene esa persona, físicamente, respecto a su forma de ser o en el plano social. Por ejemplo, una persona que está formando su autoimagen diría que no es especialmente bella ni fea, por tanto que es del montón, que es tímida pero que ...

Patología dual

La patología dual es la situación que se presenta cuando una misma persona sufre al mismo tiempo un trastorno de adicción  y otro tipo de trastorno mental. ...

Fuerza psicológica (fuerza mental, fortaleza psicológica, fortaleza mental)

Fuerza psicológica o fuerza mental, también llamadas fortaleza psicológica y fortaleza mental , es la capacidad que tiene un sujeto para afrontar situaciones traumáticas y de estrés con resiliencia y calma, de forma racional, equilibrada y sin dejarse llevar por emociones que no puede controlar.&nbs...

Estereotipos

En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sent...