Rol de género

Los roles de género son aquellos roles que se atribuyen, como conjunto de comportamientos y funciones a desarrollar que se esperan de una persona en el ámbito social, de forma diferenciada a hombres y mujeres en una sociedad, basándose generalmente en estereotipos de género. Como todos los roles, son tendencias aprendidas de la sociedad, incorporadas por la cultura hegemónica, en este caso generalmente por la preeminencia del hombre dentro del sistema patriarcal. La diferenciación de roles de género entre hombres y mujeres es evidente en los ámbitos productivo, reproductivo, comunitario y político. Se utilizan como ideología, para reforzar la diferencia de género, y como forma de organización social y económica. Además, la realización y ejecución de un determinado rol de género por parte de una persona se percibe también como expresión de género y por tanto para etiquetar a las personas en relación a su cumplimiento de género e incluso orientación sexual. Como ejemplos, un rol de género femenino  cosiste en que sea la mujer la que se encargue del cuidado de los padres o haga las tareas de limpieza del hogar, mientras que en relación a los hombres estos han de ser emocionalmente duros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rol de género" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gordofobia (obesofobia)

Gordofobia u obesofobia es el conjunto de actitudes, estereotipos, prejucios y actos de discriminación y rechazo contra las personas obesas y gordas. Se considera un tipo de violencia estética.  Quien sufre este tipo de actos de rechazo y discriminación puede llegar a padecer graes trastornos d...

El que vale, vale, y el que no, para ADE

El que vale, vale, y el que no, para ADE es un meme difundido  a partir de los años 2000 para hacer referencia al hecho que los que acaban estudiando ADE o Administración y Dirección de Empresas son personas con un nivel cultural y académico muy bajo, de modo que no han conseguido llegar a la n...

Sojuzgamiento

Sojuzgamiento (de so, "bajo", y juzgar, "expresar un veredicto") es el proceso y la consecuencia de dominar y someter a algo o alguien de forma violenta o bajo coacción, especialmente a un colectivo, clase social o la sociedad en su conjunto. Ejemplos: A diferencia de los nazis, los Daesh tienen...

Rol relacional

Un rol relacional es aquel que se establece en base a la relación que ha establecido un sujeto con otros en sus relaciones sociales; por ejemplo, a la hora de desempeñar un puesto en una organización. ...