Rol de género

Los roles de género son aquellos roles que se atribuyen, como conjunto de comportamientos y funciones a desarrollar que se esperan de una persona en el ámbito social, de forma diferenciada a hombres y mujeres en una sociedad, basándose generalmente en estereotipos de género. Como todos los roles, son tendencias aprendidas de la sociedad, incorporadas por la cultura hegemónica, en este caso generalmente por la preeminencia del hombre dentro del sistema patriarcal. La diferenciación de roles de género entre hombres y mujeres es evidente en los ámbitos productivo, reproductivo, comunitario y político. Se utilizan como ideología, para reforzar la diferencia de género, y como forma de organización social y económica. Además, la realización y ejecución de un determinado rol de género por parte de una persona se percibe también como expresión de género y por tanto para etiquetar a las personas en relación a su cumplimiento de género e incluso orientación sexual. Como ejemplos, un rol de género femenino  cosiste en que sea la mujer la que se encargue del cuidado de los padres o haga las tareas de limpieza del hogar, mientras que en relación a los hombres estos han de ser emocionalmente duros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rol de género" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Presión social

La presión social, presión cultural o presión sociocultural es el fenómeno por el cual las personas internalizan comportamientos ajenos o adaptan sus comportamientos propios a aquellas mayoritarios en la cultura o grupo con la que se sienten identificados  (grupos de referencia) con el objeto d...

Diferenciación social

La diferenciación social es el proceso por el cual se conforma la estructura de la sociedad en diferentes elementos y componentes más o menos independientes y autónomos, y además diferentes entre ellos tanto por el estatus como por el rol que desempeñan. Las formas de diferenciación social son varia...

Clase desposeída

La clase desposeída es la clase social de nivel inferior que se encuentra, a causa de la dominación y explotación de una clase social superior, en una situación de pobreza absoluta, esto es, que no posee o carece de algunos o todos los bienes y elementos necesarios para llevar una vida digna P...

Familia nuclear

La familia nuclear es el modelo más simple de familia, formado únicamente por una pareja, o padre o madre con sus hijos en el caso de familias monoparentales. Es un modelo familiar que se ha generalizado en la cultura occidental desde finales del siglo XX, especialmente a partir del fenómeno del bab...