Huelga general

Una huelga general es la interrupción por parte de los trabajadores en general o de un grupo más o menos amplio de ellos de su actividad laboral con el objetivo de plantear reivindicaciones comunes a todos ellos o de naturaleza social para el conjunto de la población. De esta forma, las huelga general tiene un carácter más político que la huelga estrictamente laboral realizada por los trabajadores de una empresa o un sector económico concreto. Generalmente, las huelgas generales van acompañadas de actos de protesta masivos, como manifestaciones, actos de desobediencia, ocupaciones, etc. Pueden tener asimismo un carácter insurreccional o revolucionario, con el objetivo de derrocar al gobierno o subvertir el orden político y social establecido, tal como fue el caso en España con la huelga general revolucionaria de 1917. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Huelga general" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Voto personal

El voto personal es el derecho que tiene cada ciudadano a emitir su voto de forma individual, intransferible y libre, en total autonomía....

Depuración política (purga política)

Una depuración política o purga política es un tipo de represión política que persigue a toda disidencia o voz crítica dentro de una organización política, administración gubernativa o poder política. Puede ejercerse a diferentes niveles; puede llevar al ostracismo o invisibilidad al disidente, a su...

Cargo electo

Un cargo electo o electo es una persona que ha sido elegida en unas elecciones democráticas para el desempeño de un cargo institucional, normalmente en el ámbito polñitico. Normalmente la expresión  se utiliza para englobar a concejales y alcaldes, como cargos electos a nivel municipal, y diput...

Organización política

La organización política de un Estado es el conjunto de sus instituciones políticas, la forma de estructurar el estado, tanto a nivel territorial (desde los ayuntamientos a la jefatura del Estado) como a nivel competencial (parlamentos, judicatura, ministerios, ...), en base a sus vínculos, dependen...