Huelga

Stakers_worden_toegesproken_door_een_bemiddelaar_bij_GE..,_Bestanddeelnr_930-4268.jpeg

Imagen: Huelga en el puerto de Rotterdam, 1979. 

La huelga es la interrupción del trabajo por parte de los trabajadores de un centro de trabajo, empresa o sector económico para hacer presión sobre el patrono, la patronal o el gobierno con el objetivo final de mejorar sus condiciones laborales, como por ejemplo aumentos de salario, reducción de jornada laboral, disminución de cargas de trabajo, etc. Las huelgas pueden tener también un matiz mas político, para exigir cambios en la legislación laboral a nivel estatal o incluso como reivindicación y protesta en relación a asuntos políticos ajenos al mundo laboral. Si bien se conocen precedentes de huelgas desde la Antigüedad, tal como la conocemos hoy en día las huelgas están ligadas a la Revolución Industrial, el desarrollo del capitalismo, la ideología socialista y el sindicalismo. Hoy la huelga es un derecho reconocido a los trabajadores como forma de reivindicación laboral en todos los países democráticos. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Huelga" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Municipalismo

El municipalismo es una tendencia política que aboga por el municipio y las comunidades locales que lo integran como eje de acción y participación política, abogando por ello por una mayor autonomía de los municipios, democracia participativa, desarrollo de capital social y capacidades locales en to...

Sujeto político

Un sujeto político hace referencia a un grupo, colectivo o comunidad, aunque a veces también a un individuo, con unos intereses concretos, y además comunes en el caso de los colectivos, que se reflejan en una voluntad de decisión y actuación sobre la esfera pública y política, para la defensa y prom...

Comunidad internacional

La comunidad internacional es un concepto utilizado en el marco de las relaciones internacionales para denominar a un conjunto de agentes políticos y sociales, como estados, organizaciones nacionales y supranacionales de ámbito público y privado  incluso personas individuales con cierta proyecc...

Principio de realidad (política)

En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación...