Huelga

Stakers_worden_toegesproken_door_een_bemiddelaar_bij_GE..,_Bestanddeelnr_930-4268.jpeg

Imagen: Huelga en el puerto de Rotterdam, 1979. 

La huelga es la interrupción del trabajo por parte de los trabajadores de un centro de trabajo, empresa o sector económico para hacer presión sobre el patrono, la patronal o el gobierno con el objetivo final de mejorar sus condiciones laborales, como por ejemplo aumentos de salario, reducción de jornada laboral, disminución de cargas de trabajo, etc. Las huelgas pueden tener también un matiz mas político, para exigir cambios en la legislación laboral a nivel estatal o incluso como reivindicación y protesta en relación a asuntos políticos ajenos al mundo laboral. Si bien se conocen precedentes de huelgas desde la Antigüedad, tal como la conocemos hoy en día las huelgas están ligadas a la Revolución Industrial, el desarrollo del capitalismo, la ideología socialista y el sindicalismo. Hoy la huelga es un derecho reconocido a los trabajadores como forma de reivindicación laboral en todos los países democráticos. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Huelga" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma realista (realismo político)

El paradigma realista o realismo político es un modelo o perpectiva diplomática para el planteamiento y desarrollo de relaciones internacionales basado en el pragmatismo, el racionalismo y la mera defensa de los intereses nacionales por parte de los estados, que se constituyen únicamente como instit...

Amnistía

La amnistía es la anulación de las penas impuestas a un conjunto concreto o indefinido de personas por delitos u otras infracciones legales cometidos en momentos históricos o circunstancias concretas, así como la suspensión total de los juicios y otros procedimientos que pudieran iniciarse y desar...

Órgano de propaganda

La expresión órgano de propaganda se utiliza para denominar al órgano o departamento dentro de una institución, con frecuencia un partido político, que se dedica a la difusión de propaganda. Por extensión, se aplica también al medio de difusión (revista, periódico, ...) utilizado por dicha instituci...

Plutocracia

La plutocracia es un sistema político basado en una forma de oligarquía en la que es una élite económica formada por las personas más pudientes o ricas la que detenta el poder político. Esta simbiosis o amalgama entre poder económico y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia e...