Clases subalternas (subalternidad)

Las clases subalternas son las clases sociales marginadas, excluidas y oprimidas por las clases dominantes, tanto desde un punto socioeconómico como cultural, constituyendo de este modo un concepto más amplio que el de proletariado, como clase de trabajadores explotada por los capitalistas. En un sentido más estricto, el concepto de subalternidad se ha utilizado en el marco de la teoría postcolonial , y en especial por el Grupo de Estudios Sublaternos y especialmente por la pensadora india Gayatri Spivak, para representar a aquellas clases sociales locales en las colonias dominadas, silenciadas e ignoradas por las élites colonizadoras y la metrópoli, sin ninguna capacidad de agencia o acción política, social o cultural, sin representación y con una historia fragmentada, aunque con una capacidad de resistencia propia. 

Puede interesarte además

Referencias



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Clases subalternas (subalternidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Supremacismo

El supremacismo es la ideología que afirma promueve la superioridad, marginación y dominio de un grupo humano sobre otro, en base a la raza, etnia, cultura o religión. Cuando se basa en el nivel socioeconómico, adquiere el nombre de clasismo, y cuando se produce en relación al género, sexismo. Un ej...

Derechización

Derechización hace referencia al fenómeno por el cual un colectivo u organización, incluso sectores de la socedad, adoptan y hacen suyos los planteamientos de la derecha política, encarnada en el conservadurismo o la defensa del liberalismo económico. Frecuentemente, la derechización aflora en momen...

Troskada

Troskada es un término peyorativo utilizado sobre desde sectores de izquierda nacionalista para designar a las corrientes e iniciativas políticas disidentes de carácter trotskista, esto es, de carácter antinacionalista y favorables al internacionalismo comunista. ...

Desmilitarización

Desmilitarización es el proceso por el cual se reduce el tamaño y actividad de las fuerzas militares y paramilitatres y sus infraestructuras y equipamiento, generalmente en un marco de resolución de un conflicto o con el objetivo de rebajar la tensión y enfrentamientos bélicos, a la vez que se refue...