Hombre masa

Hombre masa es una idea, prototipo o concepto crítico y negativo de ser humano desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) en su obra La rebelión de las masas que se caracteriza fundamentalmente por ser un hombre sin iniciativa ni aspiraciones propias y que únicamente tiende a seguir la corriente acomodaticia e irreflexiva de las masas, sin personalidad ni ideales ni proyecto propio, persiguiendo únicamente sus intereses. El hombre masa como concepto negativo coincide con la filosofía liberal e individualista de Ortega, que a largo de su vida se mantuvo contrario a todo tipo de totalitarismo. Tampoco debe entenderse el concepto como el apoyo a una élite o aristocracia de hombres válidos frente a una masa de hombres inválidos, de hecho Ortega mostró su rechazo a las élite y aristocracias con privilegios naturales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hombre masa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Objeto material y formal de la fisiología

El objeto material de la fisiología es el cuerpo humano. El objeto formal, por otra parte, es el funcionamiento fisicoquímico del cuerpo humano, en sus diferentes niveles, desde el nivel celular hasta el nivel de los órganos. Por ejemplo, uno de los objetos materiales de la fisiología es el cerebro,...

Objeto material y formal de la filosofía

El objeto material de la filosofía es la realidad, tanto en su totalidad como desde su pluralidad, el ser humano y la sociedad. Su objeto formal consiste en plantear, analizar y reflexionar sobre aspectos últimos y profundos de ese objeto material, su origen y su esencia. Puede interesarte también ...

Libre albedrío

El libre albedrío es la capacidad libre y autónoma que tiene cada individuo de elegir y decidir en lo que atañe a su vida en base a su voluntad personal propia, utilizando para ello la razón, su instinto o basándose en sus intereses propios. Es una faceta básica y fundamental de la libertad individu...

Esencialización

Esencialización es el proceso por el cual se destacan y remarcan las características individuales y distintas de un sujeto u objeto frente a otros de su categoría, con el objetivo de dotarle de esencia individual....