Hipótesis de correlación (hipótesis correlacional)
Una hipótesis de correlación o hipótesis correlacional es una hipótesis que plantea una relación o asociación estadística entre dos variables sujetas a investigación. La hipótesis puede establecer una correlación positiva (esto es, cuando se incrementa una variable se incrementa tambiñen la otra) o negativa (cuando se incrementa una variable, la otra disminuye).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipótesis de correlación (hipótesis correlacional)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Constructo (psicología)
En las ciencias humanas y sociales, un constructo (en psicología, un constructo psicológico) es una concepto o característica que no puede ser directamente observable por su carácter complejo y abstracto (consulta, además, variable latente), de modo que se define operacionalmente y c...
Definición conceptual
Una definición conceptual es una proposición o enunciado que recoge los aspectos esenciales de cierto concepto (cosa, idea o noción compleja) de forma que permita relacionar y clasificarlo de forma clara y precisa con otros conceptos y comprender su significado, de forma más elaborada y rigurosa que...
Paradigma hermenéutico
El paradigma hermeneútico o método hermenéutico, a veces llamado también paradigma simbólico-interpretativo, es un paradigma de investigación de las ciencias humanas y sociales que parte de la hermeneútica o arte de la interpretación para acercarse a la realidad desde la comprensión compartida de lo...