Hipótesis auxiliares
Las hipótesis auxiliares son las hipótesis, ya contrastadas y probadas, que se utilizan para complementar a una hipótesis principal todavía por contrastar.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipótesis auxiliares" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma alternativo
Un paradigma alternativo es cualquier conjunto de principios epistemológicos en un área de conocimiento concreta que se propone como sustituto del paradigma o modelo dominante o imperante vigente. De esta forma, un paradigma alternativo no lo es por naturaleza, sino siempre en relación a un paradigm...
Factores organísmicos
En investigación, los factores organísmicos o variables organísmicas son aquellos factores o características específicas o particulares de un individuo, en especial de carácter fisiológico o psicológico, que pueden influir en la variable dependiente, de forma que para un tratamiento determinado pued...
Paradigma pragmático
El paradigma pragmático es un paradigma o modelo de investigación que rechazando el dogmatismo y el escepticismo se abre a diferentes perspectivas y metodologías en la investigación, tento objetivas como subjetivas, cuantitativas y cualitativas. Desde este carácter mixto y diverso de los métodos uti...
Nivel descriptivo
La expresión nivel descriptivo hace referencia a una tipología de investigación en la que meramente se identifican y detallan las características de un fenómeno generalmente en una dimensión temporal y espacial concretas. El nivel descriptivo es superior como nivel de investigación al nivel explorat...