Gigante asiático
Gigante asiático es el metáfora con que se denomina a la República Popular China desde finales del siglo XX por su condición de potencia económica global.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gigante asiático" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Inflación subyacente
La inflación subyacente es un indicador que recoge la inflación o incremento de precios de componente duradero, dejando a un lado los productos que sufren frecuentes oscilaciones de precios a lo largo del año y a corto plazo, especialmente los alimentos frescos y la energía. Se considera, desd...
Política deflacionista
Las políticas deflacionistas o políticas deflacionarias fueron un conjunto de medidas de política económica que se tomaron principalmente ne Estados Unidos durante la Gran Depresión, impulsadas por Herbert Hoover, y que lejos de estabilizar la economía través del control de la inflación y del equili...
Aperturismo económico
El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas ...
Producción económica
La producción económica es una de las tres áreas que conforman una actividad económica o más concretamente el flujo real de la economía, junto con las subsecuentes de distribución y consumo. la producción económica ha referencia en concreta a la combinación de factores productivos para la creación d...