Gigante asiático
Gigante asiático es el metáfora con que se denomina a la República Popular China desde finales del siglo XX por su condición de potencia económica global.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gigante asiático" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Variables económicas
Las variables económicas son aquellas magnitudes o valores que describen un elemento o faceta de una situación económica concreta, tanto a nivel macroeconómico, referida a una economía globalmente; como a nivel microeconómico, sobre empresas y consumidores concretos. Son variables económicas, por ej...
Pseudoproductos financieros
Un pseudoproducto financiero es un producto de apariencia financiera pero que en realidad esconde un fraude, como por ejemplo todos aquellos negocios basados en un esquema Ponzi....
Industria metalúrgica
La industria metalúrgica es el conjunto de actividades relacionadas con la producción y transformación de metales y sus aleaciones, a partir de minerales y reciclaje de otros metales. Se trata de una industria de base y pesada, que necesita de instalaciones y fábricas de gran tamaño y compleji...
Crisis de sobreproducción (crisis de superproducción)
Una crisis de sobreproducción o crisis de superproducción es la situación económica ue se produce cunado la oferta de bienes existentes no puede ser absorbida de ninguna forma por la demanda, de forma que existe un exceso de producción. El término se utiliza sobre todo desde el marxismo como fenómen...