Régimen tributario (ordenamiento fiscal)
El régimen tributario u ordenamiento fiscal es el conjunto de leyes y normas que regulan la creación, colecta y control de los tributos, con el objetivo de atender a las necesidades de financiación del Estado y de las Administraciones Públicas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Régimen tributario (ordenamiento fiscal)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Estabilidad de precios
La estabilidad de precios es la situación económica en la que el nivel general de los precios no sufren alzas o bajas significativas de forma que una cantidad nominal concreta de dinero mantiene su poder adquisitivo. La estabilidad de precios es un factor de estabilidad positivo importante para la e...
Regresividad (impuestos, fiscalidad)
En fiscalidad, la regresividad es la característica de los impuestos en los que porcentulamente las rentas altas pagan menos que las rentas bajas. Un ejemplo claro de un inpuesto regresivo sería aquel cuyo importe es constante para todas las rentas: para las rentas altas supondrá relativamente una c...
Divisas
Las divisas están formadas tanto por el dinero en efectivo en moneda extranjera en un país, como por los medios de pagos utilizados en moneda extranjera. La acumulación de divisas en una país es positiva para para una economía por múltiples razones: indica por un lado que el país tiene un alto nivel...
Colectivización
La colectivización fue una política económica agraria llevada a cabo en la Unión Soviética desde la década de 1920, y especialmente entre 1929 y 1933, en la que los campesinos tenían que ceder las tierras de su propiedad al Estado para formar kolkhoz o granjas colectivas que fueran gestionadas bajo ...