Fuerza de ventas

La fuerza de ventas está constituida por los recursos humanos que tiene una empresa para dar a conocer, promocionar y vender sus productos. Se considera  como parte de un conjunto más amplios englobados en la denominada red comercial, con la particularidad de que la fuerza de ventas está formada por recursos propios de la empresa y esta específicamente destinada a las ventas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerza de ventas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mayoría accionarial

La mayoría accionarial es el conjunto de accionistas que posee la mayoría del capital en acciones de una empresa. El disponer de una mayoría accionarial es clave para detentar el poder de decisión en una sociedad a través del voto que les corresponde en la junta general de accionistas. ...

Logística (empresa)

La logística en la empresa es el conjunto de actividades, medios y recursos relacionados con el aprovisionamiento y distribución. Incluye actividades como almacenamiento, embalaje y transporte, y medios y recursos como plataformas digitales de control, coordinación y seguimiento....

Coste unitario (costo unitario)

Coste unitario o costo unitario es el valor de los factores o recursos empleados para producir cada unidad producida de producto o servicio final. Este coste unitario toma un valor diferente según el método de cálculo del coste total o valor de los factores utilizados. En sentido estricto, cada unid...

Interés financiero

Interés financiero es la remuneración que se debe proporcionar a un capital financiero, por poder disponer de él en un momento determinado, con el compromiso de su devolución o reintegro en un tiempo futuro. El interés financiero se justifica por dos razones principalmente: en primer lugar, porque e...