Centros de costes

En contabilidad de costes, un centro de costes o centro de coste (en Latinoamérica, centro de costos) es un área o sección dentro de la empresa donde se identifican, contabilizan e individualizan los costes. La localización, clasificación y reparto de los costes entre los diferentes centros permite una imputación objetiva de los costes indirectos, principal problema de la contabilidad de costes, a los diferentes productos. Frecuentemente, una sección de empresa se considera un centro de costes cuando dispone de un presupuesto aparte y un responsable de sección.

Te puede interesar también

  • Portador de coste


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Centros de costes" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cliente empresarial

Un cliente empresarial es aquel cliente que adquiere los productos o servicios de otra empresa para utilizarlos en su proceso de producción o actividad como insumos. Para el cliente empresarial, la empresa  a la que adquiere esos productos es un proveedor. Los clientes empresariales tienen espe...

Masas y submasas patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que conforman el balance de una empresa. Las masas patrimoniales principales son el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cada una de esta ...

Estrategia de integración

Una estrategia de integración es aquella estrategia de empresa que persigue el control o adquisición directa de proveedores (integración vertical hacia atrás), distribuidosres (integración vertical hacia adelante) o competidores (integración horizontal) en el mismo negocio o sector en el que opera l...

Crecimiento orgánico e inorgánico

El crecimiento orgánico y el crecimiento inorgánico son dos modalidades diferentes de incrementar el volumen de negocio y expandir mercados, crecer en definitiva, en una empresa. Por un lado, el crecimiento orgánico se produce cuando la empresa realiza inversiones y desarrolla nuevos proyectos en l...