Gestión del cambio

La gestión del cambio es la función y el conjunto de acciones desarolladas de forma explícita, sistemática y planificada para fomentar la adaptación tanto a los cambios del entorno como al cambio organizacional interno a la empresa, dentro de un proceso de planificación estratñegica global. La gestión cambio afecta tanto a los recursos humanos en la empresa, trabajando temas como la motivación, proactividad y superación de resistencias, a nivel organizacional, transformando tareas y responsabilidades,  y a nivel de procesos, por ejemplo desarrollando herramientas digitales.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gestión del cambio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conciliación bancaria

La conciliación bancaria es la operación de control financiero en una empresa que consiste en la comparación o cotejo que se realiza en una empresa entre el saldo contable de las cuentas bancarias y el saldo de las mismas cuentas según los extractos bancarios, con el objetivo de detectar los posible...

Oportunidades laborales

Las oportunidades laborales son las ofertas de puestos de trabajo que se abren a una persona en base a su empleabilidad o capacidad para cumplir con los requerimientos laborales en cada caso. Debe desterrarse la idea de que las oportunidades laborales vienen desde fuera, esto s, debe ser el propio t...

Ratio de calidad de deuda

El ratio de calidad de deuda es un ratio financiero que refleja la estructura de la deuda en relación a su vencimiento comparando el pasibo corriente o a corto plazo con el pasivo no corriente o a largo plazo. Se calcula a partir de la siguiente expresión: $$CD=\cfrac{\text{pasivo corriente}}{\text...

Factores organizacionales

Los factores organizacionales son aquellos factores internos ligados a la organización de una empresa o  institución, esto es, estructura, relaciones formales e informales, comunicación, tecnología, etc,,  que afectan tanto a su funcionamiento normal como su planificación a la hora de asum...