Gestión del cambio
La gestión del cambio es la función y el conjunto de acciones desarolladas de forma explícita, sistemática y planificada para fomentar la adaptación tanto a los cambios del entorno como al cambio organizacional interno a la empresa, dentro de un proceso de planificación estratñegica global. La gestión cambio afecta tanto a los recursos humanos en la empresa, trabajando temas como la motivación, proactividad y superación de resistencias, a nivel organizacional, transformando tareas y responsabilidades, y a nivel de procesos, por ejemplo desarrollando herramientas digitales.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gestión del cambio" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Internalización (empresa)
Quizás estés buscando: Internacionalización (finanzas).
En el ámbito de la empresa, la internalización se refiere al desarrollo y ejecución por parte de la propia empresa de procesos de su actividad que pudiesen ser susceptibles de realización por parte de empresas o agentes externos a la empr...
Préstamo personal
Un préstamo personal es un préstamo de importe pequeño o medio que concede una entidad financiera a un particular o persona física para satisfacer necesidades financieras puntuales o financiar la compra de determinados bienes o servicios y para el que la entidad financiera, como prestamista, no exig...
Activos inmobiliarios
Los activos inmobiliarios son bienes inmuebles (terrenos, edificios, oficinas, viviendas, garajes, ...) que se destinan a un uso económico (producción de bienes o prestación de servicios) o se poseen como activo de inversión para obtener una renta, a través del alquiler, o beneficio futuro a través ...
Consumidor potencial (cliente potencial)
Un consumidor potencial o cliente potencial es un individuo que podría adquirir (como cliente) o utilizar (como consumidor) en un futuro un producto o servicio que se está estudiando comercializar o se encuentra en sus primeras etapas de comercialización, dado que las características del produ...