Ratio de calidad de deuda

El ratio de calidad de deuda es un ratio financiero que refleja la estructura de la deuda en relación a su vencimiento comparando el pasibo corriente o a corto plazo con el pasivo no corriente o a largo plazo. Se calcula a partir de la siguiente expresión:

$$CD=\cfrac{\text{pasivo corriente}}{\text{pasivo corriente+pasivo no corriente}}=\cfrac{\text{pasivo corriente}}{\text{pasivo exigible}}$$

En general, se considera que los valores óptimos del ratio de calidad de deuda deben situarse en el intervalo 0.2-0.5. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ratio de calidad de deuda" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Inversión sustitutiva

Una inversión sustitutiva es aquella destinada a sustituir una infraestructura o bien de equipo por otros nuevos, por haber llegado aquellos al final de su vida útil, o para sustituirlos por otros más modernos. Puede interesarte también Alternativa de inversión ...

Correlación de ingresos y gastos

El principio de correlación de ingresos y gastos es un principio contable y fiscal según el cual el resultado del ejercicio, a efectos contables o fiscales, se determinará deduciendo de los ingresos del ejercicio los gastos necesarios para la generación de aquellos. Este principio suele entrar con r...

Sindicatos agrarios

Aunque el término sindicato se reserva para aquellas asociaciones de trabajadores por cuenta ajena para los defensa de sus intereses frente a los empresarios, los sindicatos agrarios son aquellas asociaciones de agricultores autónomos y empresarios del sector agrícola y ganadero que se agrupan para ...

Límite de rango (finanzas)

En finanzas, los límites de rango son los  valores superiores e inferiores entre los que se mueve la cotización de una acción, título u otro tipo de activo financiero, cuando dicha cotización no presenta tendencia ni al alza ni a la baja. Puede interesarte también Mercado lateral ...