Red comercial

Una red comercial es el conjunto de recursos y medios duraderos que utiliza  una empresa para comercializar sus productos, para darlos a conocer en el mercado, distribuirlos y venderlos; por ejemplo, componen la red comercial los distribuidores, agentes comerciales y puntos de venta. Una parte de esta la fuerza de ventas, que tiene como objetivo directo la consecución de ventas.

La red comercial es un elemento fundamental en el marketing mix: 

  • en relación al producto, puede ayudar a adaptar el producto a las necesidades del consumidor;
  • en relación a la distribución, contribuyen a canalizarla y desarrollan una estrategia en torno a dicha distribución a través de sus relaciones con otros agentes del canal;
  • en relación al precio, es el principal agente del precio que se negocia con el cliente;
  • en relación a la comunicación, tiene una relación directa con el cliente.

La consolidación de la red comercial es una decisión estratégica en marketing, que tiene ventajas e inconvenientes en relaciñon a otras decisiones estratégicas: por ejemplo, se puede optar por reforzar los medios de comunicación de masa y las plataformas digitales para comercializar el producto, pero frente a ellas una red comercial sólida tiene una relación más personal y directa con el cliente, y también es más selectiva; por el contrario, el coste de la fuerza de ventas suele ser alto y llega a un número menor de clientes potenciales que los medios y plataformas digitales.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Red comercial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estructura de capital

En relación al balance de una empresa en un momento dado, la estructura de capital es la proporción entre las fuentes de financiación de sus activos, en particular entre los recursos propios y las fuentes de financiación ajena, y dentro de esta, entre los recursos financieros a largo plazo y la fina...

Base amortizable

La base amortizable es el importe monetario sobre el que se van calculando, por ejemlo a través de porcentajes sobe dicha base, las cuotas de amortización correspondientes a la depreciación de un activo a lo largo del tiempo. Con carácter general, la base amortizable viene dada por el precio de adqu...

Ciclo productivo

El ciclo productivo es el conjunto de fases secuenciales de un proceso de producción a partir de la materia prima o componentes hasta obtener el producto final....

Propuesta de valor

La propuesta de valor es el conjunto de ventajas  y beneficios que ofrece el producto o servicio ofertado por parte de una empresa a sus clientes potenciales. La propuesta de valor debe ser objetiva, comunicada y percibida realmente por el cliente para que permita realmente diferenciarse de los...