Fuerza de trabajo (fuerza laboral)

La fuerza de trabajo o fuerza laboral es la capacidad física e intelectual que tienen los trabajadores para la producción de bienes y servicios. Es un concepto desarrollado fundamentalmente dentro de la teoría marxista, en la que se considera la fuerza de trabajo como una mercancía que el trabajador vende al capitalista a cambio de un precio, el salario, que es el estrictamente justo y necesario para la reproducción de dicha fuerza de trabajo. El trabajo, que no la fuerza de trabajo, es la producción efectivamente realizada por el trabajador con su fuerza de trabajo. El capitalista se hace dueño del trabajo, a cambio del salario pagado del trabajador, obteniendo como ganancia la diferencia entre el trabajo realizado por un trabajador y su salario, que en la teorñia marxista se conoce como plusvalía. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerza de trabajo (fuerza laboral)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Inversión directa

Una inversión directa es aquella que se realiza tanto en activos físicos como financieros pero sin la intervención de intermediarios o gestores, siendo el propio inversor el que gestiona y toma decisiones sobre la inversión en marcha. Por ejemplo, son inversiones directas las carteras de acciones qu...

Equiparación salarial

Obedeciendo al principio de a igual trabajo, igual sueldo, la equiparación salarial es el proceso por el cual se igualan los salarios de trabajadores con la misma o similar categoría profesional o que realizan el mismo trabajo, normalmente a través de un alza salarial que equipare a los salarios más...

Productos de temporada

Los productos de temporada son los alimentos, en forma de hortalizas, verduras y frutas frescas, que se producen a lo largo del año respetando su ciclo natural de cultivo, de modo que se cultivan al aire libre y  no necesitan instalaciones especiales como invernaderos para su cultivo. Los produ...

Bienes económicos

Un bien económico, en oposición a un bien libre, es aquel bien que satisface una necesidad a partir de un recurso escaso, de modo que la satisfacción de la necesidad supone un coste o un trabajo, sin que todo el mundo pueda acceder a ese bien en cualquier cantidad, de modo que se hace necesaria una ...