Tasa de interés real y tasa de interés nominal

La tasa de interés nominal es la cantidad suplementaria que debe pagarse añadida al principal de una deuda o que se cobra por una inversión a futuro en el vencimiento de la deuda o vehículo de inversión. Sin embargo, este interés nominal no refleja la inflación o subida del nivel de precios, que hace disminuir el valor o el poder adquisitivo del dinero. Por ello, se hace necesario el cálculo de una tasa de inflación real, que no es más que la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación, y que refleja el coste real de financiación o la rentabilidad del ahorro o inversión. Veámoslo a través de un ejemplo: una familia ha logrado ahorrar 100 euros que invierte a una tasa de interés nominal del 15%, por lo que obtiene 115 euros al cabo de un año; sin embargo, para que el ahorro actual no pierda valor y mantenga su valor adquisitivo, suponiendo una tasa de inflación del 10%, la familia debería acumular 110 euros al cabo de un año, por lo que el interés real acumulado es de 115-110=5 euros, que supone un 5% sobre el ahorro realizado, que no es más que la interés nominal menos la inflación, es decir, la tasa de interés real. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de interés real y tasa de interés nominal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Empresas locales

Las empresas locales son aquellas que desarrollan su producción y comercialización en un ámbito geográfico limitado, a nivel regional o regional, pero siempre en un entorno próximo a su sede o centro de decisión, a diferencia de las empresas internacionalizadas y multinacionales. El crecimiento y de...

Profesionalización

La profesionalización es el proceso por el cual una actividad o servicio se configura como una profesión, desarrollando y mejorando las competencias y destrezas necesarias en dicha actividad para que sus destinatarios y beneficiarios adquieran el máximo grado de satisfacción y se genere el máximo va...

Producto Interno Bruto (PIB) real

Producto Interno Bruto o PIB real es el valor de los bienes y servicios producidos en un país o región en un periodo determinado, valorado a precios constantes, es decir valorado a los precios de esos productos y servicios producidos en un periodo fijo conocido como periodo base. La dificultad de re...

Capital intangible

En una empresa o entidad en general, el capital intangible se compone de elementos no físicos que generan valor, como recursos intelectuales o conocimiento, marca, datos, derechos y relaciones, contactos o acuerdos con otras personas, empresas e instituciones. Al generar valor, el capital intangible...