Frente frío

Isobarenfronten.png

Imagen: Frente frío (azul) barriendo las Islas Británicas, posterior a un frente cálido (rojo). Créditos: Kokjeroen-Commons.

Un frente frío es una línea de nubes longitudinal a escala sinóptica asociada a una borrasca, típicamente a un frente polar, y que se forma por el contacto entre una masa de aire frío que avanza rápidamente y una masa de aire cálido, que se solapa por encima de la masa de aire frío.  Debido a este avance rápido, la nubosidad que se desarrolla en un frente frío es de gran espesor, generalmente en forma de cumulonimbos, generando gran volumen de precipitaciones aunque de carácter irregular, debido a que el avance rápido de la masa cálida sobre la fría no permite un desarrollo uniforme de la nubosidad. Los frentes fríos suelen avanzar detrás de los denominados frentes cálidos, con menor volumen de precipitaciones.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frente frío" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Espacio geográfico

Un espacio geográfico o área geográfica es un medio físico que reúne determinados elementos naturales (ríos, playas, vegetación) y sociales, tanto económicos como culturales, que interactúan entre sí. Son espacios geográficos las llanuras, costas, ciudades, regiones, valles, países, etc....

Ciudad minera

Una ciudad minera es una ciudad cuya actividad económica principal, en la que trabajan una gran parte de sus habitantes, consiste en la explotación de una o varias minas de alrededor. Las ciudades mineras surgieron sobre todo a lo largo del siglo XX y primeros del XX, en el contexto de la Revolución...

Cárcavas

Créditos de imagen: Rockwurm, Wikimedia Commons. Las cárcavas son surcos, socavones y barrancos formados en suelos arcillosos y de otros materiales sedimentarios de grano muy fino característicos de zonas áridas con poca vegetación con un régimen de lluvias escaso pero a la vez torrencial, t...

Plano radiocéntrico (plano radioconcéntrico)

Imagen: Trazado radiocéntrico en París, alrededor del Arco del Triunfo.  El plano radiocéntrico o plano radioconcéntrico es un tipo de trazado urbano en el que las vías urbanas principales se configuran radios de una circunferencia. Dichas vías urbanas confluyen en un punto o zona central de...