Frente cálido

KNMI_Analyse_2015080812.png

Imagen: Frente cálido, en rojo, anterior a un frente frío asociado, al este de Bretaña. Créditos: Koninklijk Nederlands Meteorologisch Instituut- Commons.

Un frente cálido es un tipo de frente o formación nubosa de tipo longitudinal asociado a una borrasca, generalmente a un frente polar, típico de las latitudes medias, formado en la línea contacto entre una masa de aire cálido, que va avanzando superponiéndose sobre una masa de aire más frío, asociada a un anticiclón o área de altas presiones.  Esta masa de aire cálido viene empujada, por así decirlo, por una masa de aire frío de una depresión ulterior, que dará lugar al subsecuente frente frío, posterior al frente cálido.

Debido a que en los frentes cálidos el avance de la masa cálida de aire es relativamente lento y se desliza con poca pendiente sobre la masa fría, la nubosidad que se desarrolla en un frente cálido es de poca profundidad aunque sí  extensa,  dando lugar a precipitaciones débiles y persistentes.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frente cálido" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Zonificación urbana

La zonificación urbana es un modelo de urbanismo  que establece dentro de las ciudades con carácter de norma para cada zona o área un uso o función determinados; por ejemplo, uso residencial uso industrial, uso de servicios, zonas verdes, ... Su razón de ser deriva de la necesidad de una adecua...

Fronteras extracontinentales

Las fronteras extracontinentales son aquellas que corresponden a un país fuera de su territorio continental, sobre islas, islotes, cayos y extensiones marítimas circundantes. ...

Teledetección

La teledetección es el conjunto de técnicas de observación, recogida y procesamientos de datos relativos a la superficie terrestre remotamente desde aeronaves o satélites instalados en órbita a través de cámaras y sensores de gran precisión instalados en ellos. Hoy en día, la teledetección es fundam...

Campos abiertos (openfield)

Los campos abiertos, también conocidos internacionalmente como openfield, son un tipo de paisaje agrícola en el que los terrenos son abiertos y muy extensos, sin barreras entre ellos, ocupando toda la superficie del territorio, con muy pocos terrenos incultos, excepto los barbechos. Es el paisaje ag...