Frente cálido

KNMI_Analyse_2015080812.png

Imagen: Frente cálido, en rojo, anterior a un frente frío asociado, al este de Bretaña. Créditos: Koninklijk Nederlands Meteorologisch Instituut- Commons.

Un frente cálido es un tipo de frente o formación nubosa de tipo longitudinal asociado a una borrasca, generalmente a un frente polar, típico de las latitudes medias, formado en la línea contacto entre una masa de aire cálido, que va avanzando superponiéndose sobre una masa de aire más frío, asociada a un anticiclón o área de altas presiones.  Esta masa de aire cálido viene empujada, por así decirlo, por una masa de aire frío de una depresión ulterior, que dará lugar al subsecuente frente frío, posterior al frente cálido.

Debido a que en los frentes cálidos el avance de la masa cálida de aire es relativamente lento y se desliza con poca pendiente sobre la masa fría, la nubosidad que se desarrolla en un frente cálido es de poca profundidad aunque sí  extensa,  dando lugar a precipitaciones débiles y persistentes.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frente cálido" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Meridiano 180

El meridiano 180 grados es el antimeridiano o meridiano opuesto en la globo terrestre al meridiano cero o meridiano de Greenwich, respecto al cual forma un ángulo de 180 grados. Como todo meridiano parte del Polo Norte, recorre el Océano Ártico y tras un corto paso por Rusia, entra e...

Ejes urbanos

Un eje urbano es una línea imaginaria formada por las ciudades unidas por carreteras y otras vías de transporte de forma longitudinal a lo largo de una región. A través de esta línea que configura un eje urbano, se desarrollan estrechas relaciones socioeconómicas entre estas ciudades gracias a los f...

Perimetrización

Perimetrización es el término por el que se se delimita una extensión de territorio que presenta ciertas características distintivas respecto al entorno. Puede realizarse sobre un mapa o plano, con el objetivo de establecer los límites de una actuación o simplemente conocer la extensión exacta de un...

Sistema hídrico

Un sistema hídrico es un conjunto de recursos y usos del agua que se articulan de forma dinámica entre ellos, mediante procesos de transferencia, que generalmente actúan de forma cíclica o recurrente, de forma que un cambio en uno de ellos, provoca en cascada un cambio en los demás, pudiendo alterar...