Megaciudades
Las megaciudades son ciudades con un número muy grande de habitantes. Más concretamente, y de acuerdo a las definiciones dadas por Naciones Unidas y fuentes académicas, una ciudad se considera megaciudad cuando supera los 10 millones de habitantes; otras fuentes en cambio reducen este umbral a 5 u 8 millones de habitantes.
A diferencia de las megalópolis, que surgen de la unión de varias ciudades, una megaciudad se constituye a partir de una única ciudad y su área metropolitana.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Megaciudades" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paisaje
Un paisaje es un medio natural habitado o presenciado por el ser humano y frecuentemente transformado por él. Es habitual valorar el paisaje con criterios estéticos, a través de la influencia del turismo, pero en la geografía el paisaje es un concepto científico que condiciona totalmente la dinámica...
Vértice geodésico
Un vértice geodésico es un punto de la superficie terrestre cuya posición está perfectamente determinada por la longitud y la latitud, desde donde se realizan las mediciones geodésicas por triangulación, tomando como referencia otros puntos geodésicos. Por extensión, el vértice geodésico es tamb...
Lapiaz (lenar)
En el modelado kárstico, los lapiaces o lenares son acumulaciones de roca caliza, frecuentemente en forma de franjas, separadas por estrías, agujeros y huecos más o menos profundos, debido a la disolución diferencial de la piedra caliza que se forma por acumulación de las aguas pluviales en los surc...
Ciudad minera
Una ciudad minera es una ciudad cuya actividad económica principal, en la que trabajan una gran parte de sus habitantes, consiste en la explotación de una o varias minas de alrededor. Las ciudades mineras surgieron sobre todo a lo largo del siglo XX y primeros del XX, en el contexto de la Revolución...