Frontera territorial
La frontera territorial de un estado es la frontera geográfica, terrestre, marítima o aérea, que marca el límite sobre el que ejerce su plena soberanía. Es sinónimo de frontera política.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frontera territorial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Plataforma de abrasión
Imagen: Plataforma de abrasión, en Zumaia, País Vasco. Pueden observarse los cantos rodados, con origen en el acantilado que va retrocediendo y un desgaste notable por el embate marino que origina que cohqoeu unas contra otras produciéndose un efecto de abrasión o desgaste. Créditos: P...
Población de hecho
La población de hecho de un territorio o ciudad en un determinado momento está formada por la población de derecho o censada en dicha entidad, presente en ese momento, y por la población flotante, aquella que sin residir permanentemente en el lugar se encuentra allí por razones de trabajo, estudios,...
Ejes de desarrollo
Los ejes de desarrollo son espacios geográficos que concentran un flujo importante de personas y mercancías tanto en su interior como hacia el exterior, gracias a la interconexión de redes de transporte y comunicación que ofrece, además de presentar una densidad alta de actividades económicas ...
Carretera terciaria
Generalmente, se puede definir a las carreteras terciarias como aquellas carreteras que partiendo de una cabeza de municipio se comunican con zonas menos pobladas o aisladas del núcleo de población principal o que simplemente comunican esas zonas menos pobladas entre sí, sin pasar por un núcleo de p...