Zonificación urbana

La zonificación urbana es un modelo de urbanismo  que establece dentro de las ciudades con carácter de norma para cada zona o área un uso o función determinados; por ejemplo, uso residencial uso industrial, uso de servicios, zonas verdes, ... Su razón de ser deriva de la necesidad de una adecuada planificación urbanística que permita el desarrollo armónico de la ciudad, evitando el caos urbanístico, con los problemas añadidos de salubridad, contaminación, densificación, que supuso el desarrollo urbanístico tras la Revolución Industrial y que lamentablemente de sa todavía en muchas ciudades del mundo. La zonificación urbana se concreta en el Plan General de Ordenación Urbana o similar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Zonificación urbana" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Lagos

Los lagos son masas y extensiones amplias de aguas lénticas o sin corriente fija, de agua dulce o salada, rodeadas en todo o casi todo su perímetro por tierra firme, aunque puedes estar abiertas a un río o el mar....

Medio de transporte

Un medio de transporte es el vehículo u otro tipo de mecanismo que se utiliza para mover y trasladar materiales, objetos, mercancías y personas de un lugar a otro, utilizando para ello una infraestructura asociada a un modo de transporte. Por ejemplo, en el modo de transporte de carretera, son medio...

Territorio

Territorio es un término con múltiples significados pero que puede definirse como una extensión más o menos amplia de terreno sobre el que se han desarrollado una especial influencia humana con un paisaje social y cultural propio y sobre el que alguna institución ostenta dominio o jurisdicción. ...

Cordilleras alpinas

Las cordilleras alpinas son las cordilleras creadas por la colisión de las placas tectónicas india y africana con la placa tectónica de Eurasia hace unos 55 millones de años, desde el final del Mesozoico al Cenozoico. Entre ellas se encuentran el Himalaya, el Cáucaso, los Cárpatos, los Balcanes, l...