Facticidad
La facticidad es la característica de aquello existe como hecho real, de forma contingente, temporal o histórica. Es frecuente discutir la facticidad de ciertos conceptos, esto es, sobre si estos corresponden a un hecho más o menos verificable, o por el contrario se trata más bien de un constructo teórico sin base real alguna.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Facticidad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 08/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Verdad pragmática (teoría pragmática de la verdad)
La teoría pragmática de la verdad o verdad pragmática es aquella concepción de lo verdadero como aquello que resulta útil para aquel sujeto que cree en dicha verdad, no útil en el sentido de utilidad práctico o material, sino en un sentido más amplio de cumplir la función requerida por aquel que la ...
Hombre masa
Hombre masa es una idea, prototipo o concepto crítico y negativo de ser humano desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) en su obra La rebelión de las masas que se caracteriza fundamentalmente por ser un hombre sin iniciativa ni aspiraciones propias y que únicamente tiend...
Lógica formal
Una lógica formal es un sistema de inferencia, como metodología que establece proposiciones argumentalmente válidas a partir de otras proposiciones, basado en un lenguaje formal o conjunto de símbolos o tokens con significado concreto o abstracto que se combinan entre sí a través de una reglas grama...
Objeto material y formal en epistemología
El objeto material de la epistemología es el conocimiento de la realidad. Su objeto formal es el estudio de la validez o valor de verdad de dicho conocimiento.
Puede interesarte también
Objeto material y objeto formal, en general
...