Objeto material y formal de la biología

Puede interesarte también, objeto material y objeto formal, como conceptos generales.

El objeto material de la biología son los seres vivos, ni más ni menos. Por su parte el objeto formal de la biología sería múltiple ya que englobaría perspectivas como las interrelaciones entre estos (ecología), los seres vivos como desarrollos moleculares y genéticos (bioquímica y genética), los seres vivos como entidades a sanar  y mantener con vida (medicina y veterinaria), los seres vivos como seres recipientes de ética (bioética), etc.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y formal de la biología" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Apeiron

Apeiron es el principio o arche que el filósofo presocrático Anaximandro propuso como elemento fundamental de todas las cosas. Apeiron sería lo que no tiene límites, lo indefinido, coincidiendo con su etimología (a-, "ausencia"; peras, "límite"), aunque no queda claro si constituye una sustancia o u...

Objeto material y formal de la ontología

El objeto material de la ontología es la realidad, lo que es. Su objeto formal es la reflexión y el análisis sobre el origen y la naturaleza del propio ser.  Puede interesarte también Objeto material y objeto formal, en general ...

Falacias

Una falacia (del latín fallare, "engañar") es un argumento o razonamiento nulo y erróneo. Hay que distinguir entre falacia y falsedad: las proposiciones falsas son aquellas que no se ajustan a la verdad o a la realidad, pero la falacia surge cuando el razonamiento de las premisas a la conclusión no ...

Heteronomía

Heteronomía es la condición o situación de la persona cuyas acciones, comportamiento general o voluntad vienen determinadas o dependen de alguién externo a aquella, generalmente una institución social como el Estado, la familia, etc. Es el concepto opuesto a autonomía y se utiliza especialmente en e...