Facta non praesumuntur sed probantur
"Los hechos no se presumen, sino que se prueban". Aforismo latino utilizado frecuentemente en derecho para expresar que en derecho los hechos no deben darse por ciertos por meras sospechas o creencias, sin oque deben ser probados de acuerdo a pruebas objetivas y concluyentes.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Facta non praesumuntur sed probantur" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Iusnaturalismo
El iusnaturalismo es una corriente del derecho que defiende que el derecho positivo debe estar inspirado y vinculado en la ley natural, de forma que toda norma jurídica que no sea considerada justa por naturaleza sería ilegítima o inválida (lex iniusta non est lex). ...
Bienes propios (bienes privativos)
Los bienes propios o bienes privativos, en oposición a los bienes gananciales, son los bienes que en un matrimonio pertenecen a uno de los cónyuges sin que el otro cónyuge tenga ningún derecho sobre ellos, por razón de haber pertenecido a aquel antes de contraer matrimonio o haberse adquirido por do...
Vacío legal
Se dice que existe un vacío legal, vacío jurídico o vacío de derecho cuando una conducta no puede valorarse a través de la norma jurídica y por tanto no es aplicable el Derecho. Frecuentemente se confunde con el concepto de laguna jurídica, de donde sí se derivan de la conducta consecuencias j...
Caos regulatorio
Se dice que existe caos regulatorio en una determinada área de la vida social, cuando existen diferentes, variadas y descoordinadas normas jurídicas que las regulan, a veces incluso contradictorias entre sí, que provocan incertidumbre y desconocimiento sobre la norma a aplicar en cada caso. El caos ...