Investigación prospectiva (derecho)
En derecho, la investigación prospectiva es el desarrollo de actuaciones policiales y judiciales sin razón o indicio objetivo contra personas concretas en base a creencias y suposiciones subjetivas, con el objetivo de que dichas actuaciones hagan aflorar a posteriori ciertos hechos desconocidos previamente que permitan incriminar a esas personas. Las investigaciones prospectivas se realizan con le ánimo evidente de perseguir injustificada y discriminatoriamente a una personas y por ello sulene estar prohibidas en los estados democráticos y de derecho.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Investigación prospectiva (derecho)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 07/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Despatrimonialización (derecho civil)
Quizás estabas buscando despatrimonialización en el sentido de pérdida del carácter patrimonial de un bien público o común.
En derecho civil, despatrimonialización es una orientación del derecho civil a dar prioridad en sus criterios y contenido legal a consideraciones relacionadas con l...
Iusnaturalismo
El iusnaturalismo es una corriente del derecho que defiende que el derecho positivo debe estar inspirado y vinculado en la ley natural, de forma que toda norma jurídica que no sea considerada justa por naturaleza sería ilegítima o inválida (lex iniusta non est lex). ...
Valor probatorio
Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable...
Bien jurídico
Un bien jurídico es el bien, derecho o valor que el derecho protege en base a la ley. Si bien en la aplicación concreta del derecho, los bienes jurídicos pueden ser individuales o colectivos, en su formulación jurídica en forma de ley, el bien jurídico pertenece a toda la colectividad, ya que su pro...