Evaluación sumativa
La evaluación sumativa es la evaluación que se realiza al final del proceso de aprendizaje para comprobar el cumplimiento de los objetivos preestablecidos. Su principal inconveniente es que no permite realizar correcciones o adaptaciones durante el proceso de aprendizaje. Metologías opuestas a la evaluación sumativa, de alguna u otra forma, son la evaluación continua y la evaluación educativa.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evaluación sumativa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Universidad
La universidad es una institución de enseñanza superior que a través de estudios reglados a lo largo de varios años, otorga titulos en áreas específicas profesionales y del conocimiento que otorgan capacidad de ejercer esas profesiones o la consideración de ser un conocedor o experto de dichas mater...
Evaluación normativa
La evaluación normativa es la evaluación educativa que somete a las personas y grupos a unas normas o estándares de competencias, habilidades o conocimientos, a través de unos baremos, normotipos, estándares, generalmente en forma de pruebas y exámenes, de forma que estos quedan clasificados según s...
Horario lectivo
Horario lectivo es el tiempo destinado en un centro de enseñanza a la impartición de clases. es común la utilización de las expresiones dentro del horario lectivo o fuera del horario lectivo, para establecer si una actividad se realiza dentro de ese horario o no....
Conocimientos previos (constructivismo)
En la teoría constructivista del aprendizaje significativo, desarrollada sobre todo por el psicólogo norteamericano Davis Ausubel (1918-2008), los conocimientos previos forman la base sobre la que se construye el esquema cognitivo de un sujeto. Estos conocimientos previos son los elementos cognitivo...