Estilos de aprendizaje

Un estilo de aprendizaje es el modo particular y personal que tiene un sujeto a la hora de desarrollar su aprendizaje, en relación a las dimensiones psicológica y emocional (motivación, utilización preferente de un hemisferio cerebral u otro, ...) , sociológica (aprendizaje individual o en grupo), física (distribución en el tiempo, preferencia perceptual, movilidad) y ambiental (temperatura, iluminación, entorno cercano, ...). 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estilos de aprendizaje" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problema...

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

A partir de la idea general de diseño universal, según la cual se diseñan productos y servicios que sirvan a todas las personas, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno, el Diseño Universal para el Aprendizaje plantea un modelo de aprendizaje válido para todos los alumnos y alumnas, para...

Autoevaluación educativa

En la evaluación educativa clásica, la prueba realizada por el alumno es corregida y valorada por el profesor o evaluador, excluyendo al alumno del proceso de evaluación y asumiendo implicitamente que es el profesor quien transmite el conocimiento,  el dueño de la verdad, ya que toma todo el ...